La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha informado en el Pleno de este lunes que la Comunidad de Madrid ha denegado al Ayuntamiento la implantación de un grado medio de FP en el ámbito de la Aeronáutica, pese a que el Ayuntamiento había cedido las instalaciones del centro ‘Pedro Patiño’.

«La respuesta fue ‘no’, a los dos minutos de estar sentados en la reunión», ha relatado la regidora durante una moción sobre educación en la sesión plenaria.

Hernández ha asegurado que, hace unas semanas, se reunieron con la Viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert López Ibor, y con el Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, José María Rodríguez, junto a miembros de la Dirección de Airbus.

La idea era implantar, aprovechando la existencia de la planta de Airbus en la localidad, un grado de FP de Sistemas Aeronáuticos, con el objetivo de «fortalecer la competitividad de la industria aeroespacial» localizada en el municipio.

Sin embargo, según la primera edil, la Comunidad lo ha descartado con argumentaciones «tan peregrinas como que los jóvenes no quieren estudiar FP». En esta línea, la alcaldesa ha mostrado su estupor ante el hecho de que los responsables regionales preguntasen en la reunión por qué debían implantarse en Getafe estos estudios de corte aeronáutico.

A juicio de Hernández, lo vivido en el encuentro es fruto de «la mala planificación educativa de la Comunidad de Madrid en la región». En este punto, ha puesto otros ejemplos, como el hecho de que 300 estudiantes de Los Molinos deberán salir de su barrio para cursar la educación Secundaria al negarse Educación a construir un nuevo instituto y a aplicar el sistema para que el colegio ‘Miguel de Cervantes’ acoge líneas de Secundaria.

El Rey en Airbus Getafe
El Rey, en las instalaciones de Airbus Getafe en abril de 2021 (Foto: Casa Real)

Recorrido de la autorización

El pasado mes de mayo, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento solicitó autorización a la Comunidad de Madrid para impartir FP de Sistemas Aeronáuticos, con el objetivo de «fortalecer la competitividad de la industria aeroespacial» localizada en el municipio.

La Junta acordó presentar la solicitud a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid para «la impartición en Getafe de los ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad dual, sobre la materia de Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronáuticos (TMVM06)».

El objetivo, según el acta, es «fortalecer la competitividad de la industria aeroespacial localizada en el municipio, a través de la inversión en capital humano específico de la población estudiantil, lo cual ha de mejorar necesariamente su capacitación académica y la consiguiente empleabilidad».

El pasado 30 de noviembre, la alcaldesa y el director de Recursos Humanos para Airbus en España, Antonio Lasaga, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación en el sector aeroespacial en Getafe.

Además, en julio de 2021 se reunieron con la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Clara Sanz, en un encuentro en el que la alcaldesa transmitió que el Gobierno Municipal de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), fomentaría la Formación Profesional aeroespacial, «convirtiendo a la ciudad en un referente en este ámbito».

Actualmente, el sector aeroespacial demanda nuevos perfiles profesionales que requieren una cualificación profesional muy específica y con un alto grado de formación práctica para aplicar las competencias profesionales en el puesto de trabajo, por lo que la ALEF dispone de centros de formación municipales que pone a disposición de esta Formación Profesional.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.