La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha avalado el proyecto de renaturalización presentado por el Ayuntamiento en torno a la iniciativa de recuperar las márgenes del Manzanares, bautizado como ‘Getafe Río’, y ha autorizado la primera de las plantaciones de 37.000 árboles y arbustos en la zona.

Para ello, fuentes municipales han anunciado que se llevará a cabo una gran jornada lúdica el 1 de abril en el entorno del río Manzanares a su paso por Getafe, en el barrio de Perales del Río. «Queremos que las familias de todo Getafe se acerquen a conocer, en muchos casos por primera vez, este entorno natural. Por fin vamos a dejar de darle la espalda al río y poner en marcha uno de los proyectos más ilusionantes que tiene la ciudad en ese futuro verde que tanto nos gusta», ha declarado la alcaldesa, Sara Hernández.

Para ello, la empresa municipal de Limpieza y Medio Ambiente (LYMA), junto con la delegación de Sostenibilidad, tiene previsto organizar varias actividades lúdicas para las familias, con talleres ambientales y de biodiversidad o música, para disfrutar de una jornada especial junto al río.    

Recientemente se conocía que el proyecto municipal Getafe Río se nutrirá aún más con las aportaciones de Ecologistas en Acción Getafe, que ha redactado un anteproyecto con el objetivo de «ampliar la actuación de renaturalización sobre el río Manzanares, complementario del que está desarrollando ya el Ayuntamiento de Getafe, además de la colaboración de la CHT y el Ministerio para la Transición Ecológica».  

cartel plantación

Las primeras fases de Getafe Río conectarán El Caserío y Perales del Río, de una forma totalmente accesible. Así, se podrá disfrutar de espacios de esparcimiento, ocio,; educación medioambiental, señalética y mobiliario sostenible, y espacios de sombra, convirtiéndolo en un lugar de paseo y práctica deportiva.

Para ello, se realizarán trabajos de recuperación de la flora autóctona en la zona, así como de dos áreas singulares que son las que mejor conservadas están, y una charca, a través de un cerramiento cinegético de 131 metros de longitud, con taludes y plantaciones.

Más plantaciones colectivas

En este contexto, Getafe ha programado varias plantaciones colectivas que arrancan este martes, coincidiendo con el Día del Árbol, en una zona urbana próxima a los centros educativos de Cerro Buenavista, con la participación del alumnado de último curso de Infantil del CEIP María Blanchard. También se hará otra plantación con el alumnado del CEIP Tierno Galván.

Mientras, el sábado 25 de marzo en Los Molinos, se podrá participar en otra plantación colectiva, a partir de las 11:00 horas, en la continuación de la zona verde donde se hizo la primera plantación de Los Molinos, entre las calles Austriada, La Galatea y Lanzarote del Lago, donde se plantarán 200 árboles.  

El domingo 26 de marzo, los vecinos también podrán participar en el Parque de La Alhóndiga de otra plantación, en el entorno de la Avenida 14 de abril.

Y para cerrar las plantaciones colectivas, se celebrará una más el día 15 de abril en Buenavista en la zona entre la calle del Quinto Regimiento y el depósito de agua, en colaboración con la entidad Getafe Central.

Todas estas plantaciones vienen coordinadas por parte de la delegación de Parques y Jardines, además de la empresa pública LYMA.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.