La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha asegurado este jueves en el Pleno municipal que el 80 por ciento de la población del municipio respalda el proyecto urbanístico para crear un nuevo barrio en los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR), un proyecto que ha definido como «bueno y potente».

Así lo ha anunciado la regidora durante el Pleno donde se ha aprobado que el nuevo barrio contenga en sus espacios públicos un «gran homenaje a la contribución a la aeronáutica» en la historia de Getafe.

En este sentido, serán los vecinos los que elijan el nombre del nuevo barrio entre las designaciones de ‘El Aire’, ‘Cuarteles’ y ‘La Aviación’.

Según la alcaldesa, la futura zona urbana contará con 1.500 viviendas -la mayoría en alquiler público-, y aunará «conocimiento» con la ampliación del nuevo campus de la Universidad Carlos III, y «cultura», con un auditorio, junto a la «innovación tecnológica» con la implantación de un laboratorio dedicado al sector de los microchip y semiconductores.

Desde la oposición han defendido que, en favor de la «transparencia», se lleve a Pleno para su debate el plan de desarrollo urbanístico para consensuarlo. En este sentido, el candidato del PP, Antonio José Mesa, ha manifestado que el proyecto es un intento de «vender humo» tras no construirse ni una sola vivienda pública en ocho años en la localidad.

ACAR
Terrenos del ACAR en Getafe.

El Consejo de Ministros ha aprobado hace unos días la cesión al Ayuntamiento de Getafe, de los terrenos del Acuartelamiento, por los que el Ayuntamiento abonará 35,3 millones de euros.

Horas extras

Por otro lado, el Pleno ha aprobado una partida de 1,4 millones de euros para abonar horas extras y «gratificaciones» este año a la plantilla municipal -incluida la Policía local-, un techo máximo que alcanza esta cantidad debido a la celebración, el 28 de mayo, de las elecciones municipales y autonómicas.

La concejala de Personal, Elisabeth Melo, ha destacado que esta aportación se destinará a abonar las horas extras para la preparación previa de los comicios, así como los gastos derivados de la propia jornada electoral y de los trabajos de los días posteriores que se salgan del «horario habitual de la jornada laboral de los trabajadores».

El PP ha catalogado el gasto de «desproporcionado», mientras que Más Madrid-Compromiso con Getafe ha calculado que el montante es un 14 por ciento mayor al del pasado año.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.