Al comprobar que hay áreas sanitarias ‘confinadas’ en ambas localidades pese a registrar menos contagios que otras que no lo están

GETAFE – FUENLABRADA / 23 SEPTIEMBRE 2020 / Los alcaldes socialistas de algunas localidades con movilidad restringida por la Covid-19 han solicitado al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a través de misivas, “información detallada acerca de los datos de contagios de todas las áreas sanitarias de la región en el momento en el que entró en vigor la orden de limitación de la movilidad, publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid”.

El alcalde de Fuenlabrada y la regidora de Getafe, Javier Ayala y Sara Hernández, respectivamente, han remitido estas cartas solicitando datos exactos “acerca de crecimiento de contagios, así como los criterios técnicos, sanitarios, económicos o de cualquier otro tipo aplicados para discriminar qué zonas debían ser objeto de medidas específicas”.

En este sentido, justifican la medida para “garantizar tanto la salud como la igualdad” de los vecinos de sus respectivas localidades.

Tras comprobar los contagios el pasado día 15, se comprobó que las áreas sanitarias de Sánchez Morate y Las Margaritas (en Getafe), y la zona de la calle Francia en Fuenlabrada, no superaban el tope de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes que había establecido la Comunidad para ‘cerrar’ áreas. Al tiempo, se comprobó que estas zonas contaban con menos contagios que otras zonas de Madrid, como Las Fronteras en Torrejón de Ardoz.

En la misiva, los regidores piden transparencia y le recuerdan al consejero que la Comunidad de Madrid ha gestionado la entrada de en vigor de esta orden de una manera “opaca y de espaldas a los ayuntamientos afectados”.

El centro de salud de Las Margaritas (Foto: D.G.Castillejo).

Reunión suspendida

Como ejemplo, destacan que la presidenta incluso suspendió la reunión que tenía prevista para el viernes con alcaldes y alcaldesas del sur cuando ya era consciente de que ese mismo día presentaría las medidas de limitación de la movilidad.

“El Ayuntamiento debe disponer de información precisa y directa por parte de tu Consejería acerca de la situación epidemiológica de la ciudad y de la evolución diaria de infectados tanto en las áreas afectadas por estas medidas como en el resto de la ciudad”, señala Ayala en su carta.

Por su lado, Hernández ha manifestado que los ayuntamientos necesitan “información precisa y directa acerca de la situación epidemiológica de la ciudad y de la evolución diaria de infectados tanto en las áreas afectadas por estas medidas como en el resto de la ciudad”.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.