El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe, Antonio José Mesa, ha anunciado este miércoles que su partido pedirá en el próximo Pleno municipal que los ayuntamientos de Fuenlabrada y Getafe elaboren los estudios de impacto medioambiental y acústico necesarios sobre el auditorio para 30.000 personas que construirá la localidad fuenlabreña en el nuevo recinto ferial, un área próxima a los barrios getafeños de Arroyo Culebro, Buenavista y Sector 3.
En rueda de prensa, el edil ‘popular’ ha manifestado que, en caso de que haya estudios previos -como argumenta el Consistorio fuenlabreño-, la alcaldesa, Sara Hernández, debería hacerles «saber por los cauces establecidos» los resultados de estos estudios públicos.
Mesa ha cuestionado que el Gobierno local de Getafe se oponga al establecimiento del festival Mad Cool a escasos 300 metros de viviendas de Getafe Norte -en terrenos de Villaverde- y que, en cambio, no se oponga al proyecto fuenlabreño, que, a su juicio, supondrá «perjuicios» para vecinos de Getafe en materia de contaminación acústica y de movilidad.

«El color de la Administración no nos importa -ha declarado Mesa-, por eso exigimos el cumplimiento de la legalidad en los dos casos, para que no haya ciudadanos de primera y de segunda».
El ‘popular’ ha remitido una carta al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, donde le reclama que eche atrás el proyecto de construcción del recinto ferial en La Pollina, fuera del casco urbano, un espacio de 13.500 metros cuadrados para la feria de las fiestas patronales, conciertos durante todo el año y un gran parque.
Fuenlabrada ha anunciado el inicio de los trabajos de este nuevo recinto, que se asentará sobre una superficie de unos 200.000 metros cuadrados al Este de la ciudad, junto al y con rápidos accesos desde la M-50 y la M-506. En su día, el Ejecutivo local (PSOE) respondió que el proyecto contaba con todos los informes medioambientales favorables y que se ubicaba a la distancia suficiente de las viviendas de Getafe para no molestar.