Los trabajos de construcción del nuevo Parque Ferial de Fuenlabrada, con recinto para ferias y un auditorio para 30.000 personas, han arrancado esta semana, según ha informado el alcalde, Javier Ayala (PSOE), espacio que ha definido como «un gran pulmón verde, multifuncional, que actuará como lugar de encuentro y de celebración de eventos, ferias o conciertos y que se hará realidad en un periodo aproximado de dos años». 

Con motivo del inicio de las obras, el regidor ha presentado el proyecto a representantes de la Coordinadora Local de Asociaciones de Vecinos de Fuenlabrada (CLAVES), y ha anunciado que se abrirá un «periodo» para que «cualquier vecino» pueda recibir información sobre el proyecto. «Cuando más gente lo conozca, mejor», ha señalado el regidor.

El nuevo ferial permitirá a los fuenlabreños disponer de «un espacio amplio en el que se pueda incrementar la zona de atracciones de feria, las casetas y un auditorio para conciertos con capacidad para 30.000 personas, ofreciendo comodidad y seguridad a los vecinos, sin ocasionar molestias -ha agregado- a las personas residentes durante la celebración de fiestas».

El alcalde explica a los representantes de CLAVES el proyecto.

El actual recinto ferial se encuentra en pleno casco urbano, un espacio que se ha quedado pequeño y que, además, genera molestias a los vecinos de este entorno durante las fiestas.

De esta manera, el recinto se trasladará al entorno del ámbito rural del centro municipal La Pollina, sobre una superficie de unos 200.000 metros cuadrados situada al este de la ciudad, junto al y con rápidos accesos desde la M-50 y la M-506. 

El equipo técnico municipal de Infraestructuras proyectó en la reunión con CLAVES un vídeo con la recreación del parque, un proyecto que contempla tres grandes áreas. La primera está destinada a usos recreativos, deportivos y de restauración; en la segunda se ubicarán temporalmente las atracciones del recinto ferial y el resto del año se destinará a usos deportivos, y una tercera que albergará la celebración de grandes conciertos al aire libre. 

Desarrollo consensuado con la ciudadanía 

El alcalde ha destacado que quiere contar con la participación de la ciudadanía para el proyecto, ya que Fuenlabrada «ha ido creciendo de manera consensuada con el tejido asociativo». «Una vez más queremos que la ciudadanía se sienta implicada en proyectos de esta envergadura que son fundamentales para el municipio”, ha señalado. 

En el transcurso de este mes se organizarán visitas con el Consejo de Participación de Mayores, AMPAS, entidades del Consejo Local de la Mujer, asociaciones de jóvenes del Consejo de la Juventud y Casas Regionales. Y en breve se establecerán visitas con todas las vecinas y vecinos que deseen acercarse a este proyecto.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.