El Obispo emérito de la Diócesis de Getafe, Joaquín María López de Andújar, permanece “sedado e intubado” en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Getafe, según el último parte facilitado este martes por el Obispado de la localidad.

En este sentido, las mismas fuentes han precisado que “su situación es estable dentro de la gravedad”.

López de Andújar ingresó en la noche del sábado 30 de abril en el Hospital Universitario de la localidad a causa de una infección por Covid, de la que fue diagnosticado. Tras haber participado en la Asamblea de la Conferencia Episcopal durante la semana pasada, López e Andújar experimentó algunos síntomas a partir del viernes 29 que «le llevaron a personarse en el servicio médico del Hospital getafense».

El domingo pasó el día de «un modo estable, dentro de la gravedad de su situación». Por la tarde pudo recibir la visita del capellán del Hospital, momento en que se dedicó a la oración, especialmente al rezo del santo Rosario.

Sin embargo, por la noche su situación se agravó y el equipo médico «decidió intubarle para garantizar una mejor respiración».

Joaquín López de Andújar
El Obispo emérito, Joaquín López de Andújar, continúa ingresado por Covid.

Asistencia

Fuentes del Obispado han manifestado que confían en que «estas medidas y cuidados sirvan para recuperar su salud». «Encomendamos al equipo que le está atendiendo. Seguimos pidiendo a nuestra Madre, Nuestra Señora de los Ángeles, que le asista», han señalado las mismas fuentes.

Joaquín María López de Andújar fue sustituido por el actual obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, cuando cumplió 75 años de edad, después de 13 años al frente de la Diócesis de Getafe, ya que fue nombrado obispo diocesano de Getafe el 29 de octubre de 2004, tras el fallecimiento de su antecesor Francisco José Pérez y Fernández Golfín. Tomó posesión de su cargo el 19 de diciembre de ese año.

Su primer encargo pastoral fue en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, en Colmenar Viejo, de donde pasó a la Parroquia de Santa María la Mayor de Madrid, como Vicario Parroquial, desde 1969 a 1976. Desde 1976 hasta 1984 Párroco de Nuestra Señora de Africa también en Madrid.

En 1978 elegido Arcipreste del Arciprestazgo de San Roque, hasta 1984. Fue Delegado de Catequesis de la Vicaria VI de Madrid. En 1984 es nombrado Vicario Episcopal de la Vicaría V de Madrid, donde estuvo hasta la división de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá en 1991. Desde entonces es Vicario General de la Diócesis de Getafe. Colaboró estrechamente con Mons. Pérez y Fernández-Golfín en la organización de la nueva Diócesis, desde 1991 hasta el 2004.

Ha puesto en marcha el Secretariado Diocesano de Catequesis y la Delegación de Juventud. También ha contribuido a establecer el Centro Diocesano de Teología, donde ha sido profesor de Teología Moral. Ha coordinado el Plan Diocesano de Pastoral y preside el Consejo de Arciprestes.

Fue nombrado obispo auxiliar de Getafe el 19 de marzo de 2001 y recibió la consagración el 6 de mayo de 2001. Elegido por el Colegio de Consultores Administrador diocesano el 25 de febrero de 2004.

Fue nombrado obispo de Getafe el 29 de octubre de 2004 y tomó posesión el 19 de diciembre. El papa Francisco aceptó su renuncia el 3 de enero de 2018. Continuó al frente de la diócesis como administrador apostólico hasta el 24 de febrero del mismo año.

Este martes está previsto que se hagan públicos los nuevos datos semanales de contagios por coronavirus en la región madrileña. Poco antes de que el Obispo emérito se contagiase, los nuevos casos por Covid-19 en la Comunidad de Madrid subieron un 68,4% en la población mayor de 60 años, periodo en el que se han producido 527 nuevas hospitalizaciones (115 más que la semana precedente) y 38 nuevos ingresos en UCI (26 más), según figura en el informe semanal de la consejería de Sanidad.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.