La alcaldesa se reúne con la viceconsejera de Educación. Podemos llevará al pleno una moción para pedir que se prorroguen los contratos de cobertura de bajas.
GETAFE/ 18 DE NOVIEMBRE DE 2020/ La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado este miércoles la falta de profesores en los centros educativos del municipio, lo que ha provocado que haya alumnos que “no están recibiendo materias troncales como las matemáticas”.
La regidora ha trasladado este problema a la viceconsejera madrileña de Educación, Nadia Álvarez, en una reunión en la que le ha transmitido su preocupación por que las contrataciones extraordinarias que se han hecho para cubrir las bajas terminen en el mes de diciembre.
También Podemos Getafe llevará al pleno una moción para pedir al Gobierno regional la renovación de esos 1.117 docentes mientras se prolongue la pandemia de covid-19.
“Las consecuencias de la pandemia, unidas a los recortes de los últimos años, dejan ahora aún más de manifiesto la falta de medios”, ha dicho Hernández en una nota de prensa.
Fondos COVID hasta junio
Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación han señalado que para poder mantener los contratos de esos profesores “es necesario que el Gobierno de la Nación comprometa fondos COVID, al menos, hasta junio de 2021”, ya que los contratos de los 18.000 profesores que se han incorporado en este curso están siendo sufragados por la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, la alcaldesa ha denunciado las “reticencias” de la Comunidad de Madrid a unir el colegio Miguel de Cervantes con la escuela infantil municipal que se va a construir en Los Molinos, lo que convertiría al centro en el primer colegio público de 0 a 12 años en la región.

La ampliación del centro, con 12 aulas de Primaria, 6 de apoyo, biblioteca, espacios anexos y pista polideportiva, ha sido aprobada ya con un presupuesto de 2,6 millones de euros, han señalado desde la consejería.
Sara Hernández ha reclamado también la construcción de un instituto en Los Molinos, que se adelante la segunda fase del IES Elisa Soriano Fischer y ha criticado un nuevo retraso en las obras de comedor y de cocina del CEIP Tierno Galván.
Desde la Consejería de Educación han apuntado a que, desde 2015, el Gobierno regional ha invertido 17,2 millones de euros en infraestructuras educativas de Getafe, siendo la última la realizada por valor de 3,3 millones en el IES María Blanchard.
Por último, en la reunión, ayuntamiento y consejería trataron sobre la plataforma digital que permite dar clases por internet en Secundaria, la aportación de tabletas o portátiles para romper con la brecha digital de las familias más vulnerables.