Centenares de personas esperaban este jueves y hacían cola a las puertas del polideportivo de La Alhóndiga para acceder a la tercera edición de la Feria del Empleo y del Emprendimiento ‘GetafEmplea 2023’, donde una treintena de compañías, empresas públicas y entidades sociales están llevando a cabo procesos de selección.

«Bueno, a ver si hay suerte», comentaba una joven a su acompañante mientras esperaban para entrar. En el interior, los stand de 42 empresas, instituciones, Getafe Iniciativas (GISA), la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) y varias entidades se han distribuido alrededor del perímetro. Los candidatos han ido aguardando su turno en aquellos stand donde tenían interés por aportar sus datos. La primera pregunta que se oía en muchos de ellos era siempre la misma: «Hola, ¿a qué te dedicas? Pásame tu currículum».

La feria estará hoy y mañana, un encuentro donde se espera la visita de no menos de 3.000 personas, tanto de Getafe como de la zona Sur. «Getafe siempre ha sido pionera y esperamos visitantes tanto de aquí como de la zona», ha esgrimido la alcaldesa, Sara Hernández, que ha dicho que la Feria del Empleo es un buen «instrumento» para que los desempleados puedan acceder a un trabajo, en un momento en que Getafe registra los datos de paro más bajas en décadas.

Digitalización

En esta edición se dará un especial protagonismo a la temática de la innovación, la digitalización y el análisis de las nuevas grandes tendencias que se están produciendo en el empleo y la economía como consecuencia del cambio tecnológico, la transición energética, y la economía verde, según han informado sus promotores.

La regidora, en el centro, en uno de los stand, esta mañana.

El programa incluye, así, conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, destinados a ser un punto de encuentro entre los aspirantes a encontrar o mejorar su empleo. Además, habrá también especialistas procedentes del mundo de la empresa, la universidad, las entidades sin ánimo de lucro y la administración pública. Por parte de Getafe Iniciativas (GISA), se asesorará en materia de autoempleo.

Qué demandan las empresas

La feria servirá también para que los asistentes conozcan las demandas reales de las empresas. «Hay mucha competencia y gran demanda laboral, pero está cambiando y, en este sentido, la dinamización y formación para el empleo es muy importante», esgrime uno de los representantes de las empresas participantes. De ahí que, según defiende, este tipo de ferias sean «una buena oportunidad para saber qué demandan las empresas».

Las empresas han registrado colas para atender a los asistentes.

Muchos de los asistentes son personas desempleadas, pero también hay un buen porcentaje de personas que quieren mejorar sus condiciones laborales. «He tenido un par de trabajos pero no he conseguido hilar nada», dice una asistente a la muestra. «Estoy abierta pero lo que busco es estabilidad», sentencia.

En la feria hay empresas de todos los sectores, y destacan nombres de primer orden como Airbus, Nassica, Mercadona, Grupo Día, Decathlon, El Corte Inglés, Media Mark, Carrefour, Avanza, Ingeniería Inventia Kinetic, Tecnológica e Innovación CPS o Contesur. La feria estará abierta este jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y el viernes, de 10:00 a 14:00 horas. En este enlace se puede conseguir la acreditación gratuita para el evento.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.