Señalan que la consejería no prevé plazas suficientes para cubrir la demanda

GETAFE/ 20 DE JULIO DE 2020/ Las asociaciones de madres y padres de alumnos de tres escuelas infantiles de 0 a 6 años de Getafe han acusado a la Consejería de Educación de “castigar” a las familias que optan por este modelo educativo sin ofertar plazas de Primaria en los centros que demandan.

Las familias de estos tres centros de titularidad municipal han denunciado el “desamparo” al que se ven sometidas por parte de toda la administración educativa, a la que acusan de “no prever y proporcionar las suficientes plazas” para cubrir la demanda existente en cada curso.

Desde 2018, las escuelas han facilitado a la administración un sondeo con las preferencias de las familias en relación con la solicitud de los centros de Primaria a los que deberían incorporarse los niños y niñas, para que se puedan prever “los recursos necesarios”.

“La administración es conocedora de los centros que se van a solicitar por parte del alumnado”, han asegurado las familias, que han propuesto en varias ocasiones que se abran nuevas unidades de primer curso de Primaria en los colegios que las familias soliciten de forma mayoritaria o que se reduzcan las ratios en el tramo de Infantil de 3 a 6 años para facilitar el acceso sin problemas de esos niños a la Primaria.

Las familias han vuelto a denunciar que, en su caso, no se cumple el derecho de libre elección de centro que reconoce la normativa de la Comunidad de Madrid y han señalado que se ven obligadas a aceptar las ofertas que “son impuestas” por la administración educativa.

Colegio Público Julián Besteiro, en Perales del Río.

A 16 km de sus viviendas

En ese sentido, un grupo de familias denunció hace dos semanas que hasta 11 alumnos procedentes de las escuelas infantiles de 0-6 años habían recibido plaza en un colegio de Perales del Río, a 16 km de sus municipios.

La Consejería de Educación anunció entonces que se les iba a ofrecer plaza en otro centro de Getafe, ya que se ha abierto una nueva unidad con 25 vacantes que cubrirán también las necesidades de los 4 alumnos que no habían recibido asignación de plaza.

La consejería explicó que la oferta de plazas en los diferentes centros de la Comunidad de Madrid se hace “en función de la demanda de la zona”, avanzando que se realizarán “los ajustes necesarios” una vez se conozca la demanda real existente en cada una de esas zonas.

De hecho, la Consejería de Educación ha señalado que, durante el pasado año, el 93,7% de los alumnos obtuvieron el centro solicitado en primera opción.

Las AMPAS de estas tres escuelas infantiles han acusado a la Consejería de Educación que querer acabar con el modelo educativo de 0-6 años, “reconocido internacionalmente por su calidad y su impacto positivo” en la educación de los menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.