Un total de 835 familias de Getafe han utilizado los cheques sociales de la empresa municipal Getafe Iniciativas (GISA) para canjearlos por productos esenciales en comercios locales y poder afrontar con mayores garantías la crisis económica derivada del coronavirus.

Esta medida ha permitido ayudar a las familias y, al mismo tiempo, promover las compras en pequeños comercios, ya que los cheques se han canjeado en un total de 86 pequeños comercio del municipio.

La concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha manifestado que «muchos de estos comercios están ubicados en las galerías comerciales de los diferentes barrios, de manera que -según ha remarcado- seguimos sumando esfuerzos para ayudar a solventar las necesidades de la ciudadanía y fomentar el pequeño comercio que tanto ha sufrido también durante la pandemia».

Los comercios cobran los cheques en menos de 48 horas a través de GISA, y cuentan con una pegatina que los identifica como negocios inscritos en este programa.

Uno de los comercios adheridos a la red para canjear los cheques de GISA.

El principal sector es el de la alimentación, donde se encuentran carnicerías, pollerías, pescaderías, fruterías y panaderías, principalmente para que estas familias puedan
acceder a productos frescos con facilidad. Además participan comercios de otros
sectores como el textil, limpieza, peluquería, tintorería, farmacia, óptica, papelería o
reparación de calzado.

Trabajadoras sociales

En total desde que este proyecto se puso en marcha en el año 2020, se han entregado
cheques a 1.600 familias. El mecanimo se desarrolla a través de cheques de 10 euros que las trabajadoras sociales entregan a las familias que lo necesitan. Estos cheques se
pueden canjear en todos aquellos comercios que se unen a la iniciativa, para lo cual el
proyecto cuenta con la colaboración de las asociaciones de comerciantes, ACOEG y AJE.

La cantidad entregada oscila entre los 200 euros cuando se trata de un miembro en la unidad familiar, y se incrementa en base al número de los mismos.

Por otro lado, fuentes municipales han informado de que sigue abierto el plazo de presentación de solicitudes de ayudas económicas para las inversiones y actuaciones a desarrollar o ya realizadas, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, para la rehabilitación de galerías comerciales del municipio. Están destinadas a la realización o mejora de infraestructuras, que posibiliten su renovación, modernización y especialización.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.