Un total de 63 personas mayores de Getafe han logrado dar un giro a sus vidas merced al programa ‘Contigo’ para combatir la soledad no deseada con el acompañamiento de voluntarios y el fomento de las relaciones sociales con otros vecinos.
De esta manera, un total de nueve personas mayores de la localidad «han logrado comenzar una nueva etapa, dando un giro en positivo a sus vidas» y 54 más están a punto de lograr su meta, según han informado fuentes municipales.
‘Contigo’ es el programa que se relanzó tras la pandemia con un presupuesto de 160.000 euros y que cuenta actualmente con 116 usuarios y 35 personas voluntarias.
«Estamos cumpliendo una de los objetivos más grandes y más bonitos, que es que las personas mayores de nuestro municipio no estén solas y envejezcan de forma digna y autónoma, gracias tanto a los profesionales de la Casa Municipal de las Personas Mayores, que les atienden, y también las personas voluntarias que apoyan este proyecto con su tiempo y su empatía», ha declarado la alcaldesa, Sara Hernández.
Antes de entrar al programa, cada vecino es evaluado y su participación estará condicionada a los objetivos que se establezcan en diferentes fases de intervención. La meta es favorecer nuevas relaciones sociales que les permitan disfrutar de un futuro ilusionante. De hecho, los integrantes del programa participaron en el Carnaval de Mayores por segundo año consecutivo, tanto en el desfile como en el concurso de disfraces que elaboraron ellos mismos en talleres bajo el lema ‘Las personas mayores pintamos mucho’.
En este programa para detectar a personas solas participan a modo de radares los comercios de la ciudad, especialmente las farmacias, que detectan estos casos y los derivan a la Casa de las Personas Mayores.
Jóvenes europeos
En este contexto, al municipio han llegado ya los 11 primeros voluntarios inscritos en el programa universitario de la alianza europea YUFE (Young Universities for the Future of Europe), en la que participa el Ayuntamiento y la Universidad Carlos III.
Según la concejala de las Personas Mayores, Gema Cáceres, “estamos construyendo un presente y un futuro más amable y comprometido, implicando a los jóvenes y a la Universidad, favoreciendo unas relaciones que benefician a ambos”.
Los jóvenes llegan a Getafe desde diferentes lugares y países, y realizaran un curso de formación específica para su inmediata incorporación al programa ‘Contigo’. De esta manera, los estudiantes participan como voluntarios en las actividades dirigidas por la Casa de las Personas Mayores, «favoreciendo el compromiso social y local a través del desarrollo comunitario y cívico, integrando aún más a la universidad en esta ciudad», según fuentes municipales.