El municipio Fuenlabrada tiene ya su programa completo de las fiestas de septiembre, que se celebran del 10 al 18 de este mes y que suponen los primeros festejos sin restricciones Covid y de vuelta a la normalidad.
Los festejos contarán con una decena de conciertos gratuitos, encierros taurinos, corridas de toros, un Festival de Títeres, fuegos artificiales, en un extenso programa de actividades dirigidas a todas las edades.
Ana Mena, David de María, India Martínez, Camela, Mago de Öz, Zzoilo, La Frontera, La Guardia, Don Patricio, David Otero son algunos de los artistas protagonistas de los diez grandes conciertos que se celebrarán en los campos de futbol de La Aldehuela y en la Carpa Municipal. Una veintena de artistas conforman este cartel de lujo en el que no faltarán grupos locales y el ya tradicional Concierto Joven.
Las actuaciones musicales arrancarán con el concierto de Ana Mena en los campos de fútbol de La Aldehuela el día 10 de septiembre. El grupo Camela lo hará el día 13 a las 22 horas en el mismo escenario. Un escenario al que se subirá el grupo local La pelusa de tu ombligo como teloneros de Camela.
El día 14, festivo en la localidad, concierto doble. Por un lado, los campos de La Aldehuela acogen (21 horas) la actuación de Mago de Öz, el grupo local Teto y Capitán Cobarde. Media hora más tarde, en la Carpa Municipal tendrá lugar el ya habitual Concierto Joven que reunirá en el escenario a Zzoilo, Ters y Xtrauss.
El día 15, será el turno de India Martínez y Marfil, grupo local que actuará de telonero en La Aldehuela a las 22 horas. Por su parte, la carpa del Recinto Ferial acogerá el concierto de David Otero que comenzará a las 21:30 horas.
La Guardia y La Frontera se subirán también al escenario de la Carpa Municipal el día 16 a las 21:30 horas. Un día después, ese mismo escenario acogerá un concierto homenaje a Joaquín Sabina “500 Noches” y un tributo a Estremoduro. El concierto de Don Patricio y el fuenlabreño Mr Lars, en los campos de La Aldehuela, será el plato fuerte de la noche del sábado 17.
La actuación de David de María, el día 18 en la Carpa Municipal, será el último de los conciertos de las próximas Fiestas Patronales que en el plano musical ofrecerán, además, bailes con orquesta, actuaciones de las casas regionales y charangas entre un largo etcétera.
El alcalde, Javier Ayala, y la concejala de Ciudad Viva, Mónica Sebastián, prevén que habrá una participación masiva en los festejos. En cuanto a la seguridad, el regidor ha hecho un llamamiento para que no se repitan los altercados que ocurrieron en las fiestas de Alcalá de Henares y ha garantizado que la cobertura policial estará garantizada con un elevado número de efectivos.

Pregón y fuegos artificiales
Este año, el Pregón (martes 13 a las 21:00 horas en la plaza de la Constitución) será una sorpresa ya que correrá a cargo del ganador o ganadora del concurso convocado hace unos meses por el Ayuntamiento a través de Tik Tok. Dirigido a adolescentes y jóvenes entre 13 y 35 años, se enmarca en la candidatura del municipio a ser Ciudad Europea de la Juventud 2025. Será el martes 13:00 a las 21:00 horas en la Plaza de la Constitución.
Ayala ha explicado que, dado que el municipio optará este año a ser Capital Europea, con este tipo de pregón se demuestra que la localidad deja hueco a los jóvenes. En este sentido, en las fiestas habrá un Punto Itinerante “Europa Truck’ con photocol y libro de firmas para que los jóvenes hagan sus propuestas para mejorar su vida o de acción política.
El mismo día del pregón, pero a las 17:30 horas, tendrá lugar el Desfile de Peñas que a las 17:30 horas saldrá desde la calle Francia y recorrerá las vías Avda. de las Naciones, Grecia y Luis Sauquillo, Arena, Cuatro Caños y Honda, donde finalizará. Mientras, los fuegos artificiales volverán a su emplazamiento habitual desde el colegio San Esteban.
Feria sin ruido
Todos los días, entre las 17:30 y las 19:30 horas, las atracciones de la Feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños y niñas con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas.
Por otra parte, y con el objetivo de ahorrar energía, las luces de fiestas se apagarán dos horas antes de lo habitual. Habrá dos Días del Niño, donde se pagará 1,5 euros por las atracciones de la feria, lo que supondrá -según Ayala- un «ahorro» para los bolsillos de las familias.
En la Plaza de España, calle La Plaza y en la Plaza del Tesillo habrá los días 10, 11 y 17 a partir de las 12:00 horas, actividades y atractivas propuestas festivas para el público familiar. Circo, Game Truck, Looping Bike, espectáculos infantiles y música con los tributos a grandes grupos españoles.
Este año, un Punto de información y apoyo Arco Iris se sumará al Punto Violeta, que habitualmente se instala en las fiestas. Ubicado en el recinto Ferial, se podrá recibir información de los recursos municipales, apoyo y ayuda en caso de agresión o discriminación por orientación sexual y machismo.
Titirifuente
El Festival de Títeres Titirifuente, un clásico de las fiestas, se celebrará los días 16, 17 y 18. Serán cinco actuaciones al aire libre simultáneas y en diferentes pases, que tendrán lugar en el Parque de la Fuente, patio de Los Arcos y plaza del Tesillo.
En el plano deportivo, la oferta es muy amplia y variada: Torneo de Baloncesto, Open de Tenis, trofeos de Tenis de mesa y ajedrez, fútbol sala y una carrera ciclista entre otros.
El 14, festivo en la localidad, se celebrará la Procesión en Honor la Cristo de la Misericordia, a partir de las 19:30 horas, desde la parroquia de San Esteban Promártir hasta la plaza de la Constitución.
Los encierros
Dentro de los festejos taurinos destacar las corridas de toros, de recortes, novillada sin picadores y los tradicionales encierros, que se celebrarán los días 15,16 y 17 siguiendo su recorrido habitual, desde la calle Arena hasta la plaza de toros. A las 10:30 horas habrá suelta de vaquillas.
El jueves 15 habrá Novillada sin Picadores a las 18:00 horas, con seis novillos de Antonio López Gibaja para los novilleros Javier Adán, Alejandro Chicharro y Pepe Luis Cirugeda.
El viernes 16 tendrá lugar la gran becerrada popular a las 18:00 horas en la plaza de toros con la participación de las peñas taurinas. Se añadirán dos becerros lidiados por las becerristas de la Escuela Taurina de la Comunidad de Madrid Candela La Pipaya y Olga Casado.
La corrida de toros será el sábado 17 con El Fandi, Esaú Fernández y López Simón, quienes lidiarán reses de Fuente Ymbro. Previamente, habrá un concurso de recortes a las 18:00 horas.
Chocolatada, morconada y migas, bailes con orquesta y el XXIV Encuentro Nacional de Modelismo Naval (día 18 en el parque de la Solidaridad) son algunas de las actividades que componen el programa de fiestas que tendrán apoyo a la candidatura de Fuenlabrada como Capital Europea de la Juventud 2025.
Además, el día 10 se celebrará el X Encuentro FuenlaAnimal en el parque de la Fuente, un lugar donde las asociaciones de protección animal mostrarán a los asistentes las mascotas en situación de ser adoptadas.
Como me gustaría poner mi Arte en las Fiestas de Fuenlabrada.
ARTE, POESÍA Y ANIMACIÓN CULTURAL.
CHISTES Y HUMOR DE ACTUALIDAD.