El programa electoral de Vox en Fuenlabrada contempla la creación, en materia policial, «de grupos operativos de delincuencia urbana», contra el menudeo de drogas, la ocupación o el establecimiento de bandas, según ha informado la candidata a la Alcaldía, Isabel Pérez.
Se trata, según la edil, de una propuesta que ha sido «un éxito en otras ciudades occidentales como lucha contra la delincuencia de baja intensidad y alta frecuencia».
Isabel Pérez ha propuesto también diseñar «un plan de prevención/reacción frente a la delincuencia, que combinará la patrulla a pie en contacto con los vecinos, con la respuesta rápida en vehículo motorizado».
Además, la candidata de Vox ha abogado por «luchar contra la inmigración ilegal desbordada dentro de las competencias municipales, utilizando el padrón como herramienta para localizar pisos patera y limitando el número de empadronados».

Recuperar los espacios «perdidos»
La edil fuenlabreña ha precisado que se trata de «un ambicioso programa que busca recuperar el espacio que los vecinos fuenlabreños han perdido frente a la delincuencia», ya que, según ha recordado, «sólo es libre quien está verdaderamente seguro”.
En este punto, la candidata ha recordado que «es urgente reforzar la seguridad en las calles ante la nueva realidad delincuencial, ya que cuidando la seguridad cuidamos nuestros barrios”.
Por ello, Pérez garantiza, si gobierna tras el 28-M, que «la policía local cuente con el equipamiento necesario y la formación permanente». La candidata ha asegurado que ve «con mucha preocupación» que se diga que Fuenlabrada es una ciudad segura -según ha detallado-, cuando las estadísticas reflejan datos tan preocupantes como que este último año las violaciones han aumentado un 800%”.