Los 25 voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer no han parado durante la pandemia

FUENLABRADA / 3 MARZO 2021 / La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) cumple diez años de actividad en el Hospital Universitario de Fuenlabrada con el fin de facilitar a pacientes y familiares la manera de afrontar las distintas fases del proceso oncológico y contribuir a “reducir el malestar provocado por la enfermedad”.

En la actualidad Iván Aranda, coordinador de la AECC en el hospital, desempeña esta labor con 25 voluntarios que superan un proceso selección, reciben una formación inicial y formación continuada cada tres meses para actualizar contenidos.

“Empezamos siendo 10 y ahora somos 25 voluntarios que en todo este tiempo hemos contado con el apoyo de todo el personal del hospital. Su dedicación y cariño nos han hecho sentir como en casa desde el primer minuto”, destaca Aranda.

Durante estos diez años la actividad del voluntariado de la AECC en el hospital ha Consistido en realizar labores de acompañamiento, relevo del cuidador, soporte emocional, detección de necesidades para información a pacientes y familiares de los recursos disponibles, participación en campañas de concienciación y promoción de la salud, prevención y promoción de hábitos saludables

En este tiempo los voluntarios también han llevado a cabo talleres de manualidades, costura, maquillaje y peluquería, entre otros.

La unidad de Oncología del Hospital fuenlabreño.

Actividad durante la pandemia

En el último año, los voluntarios de la AECC del hospital han mantenido su actividad de
forma telemática realizando acompañamiento por videoconferencia y por vía telefónica previa solicitud del paciente o familiar, además, de forma telemática se ha prestado ayuda en las gestiones cotidianas básicas.

Por otra parte, los pacientes y familiares han tenido la posibilidad de acudir a los recursos de AECC de forma presencial aplicando siempre las medidas de seguridad y prevención vigentes contra la Covid-19.

YouTube video

“Todo el equipo ha mantenido el acompañamiento de forma telemática y están con muchas ganas de volver a recuperar toda la actividad que hacíamos antes de la pandemia, por eso quiero agradecer la labor de todos los voluntarios: los actuales y los que nos han acompañado en el pasado”, subraya Aranda.

Satisfacción de profesionales y pacientes

En este décimo aniversario el hospital y sus profesionales agradecen la dedicación y el esfuerzo que han mostrado el voluntariado de la AECC que diariamente acude a las plantas de hospitalización de pacientes oncológicos, al Hospital de Día y a las salas de espera del edificio oncológico, Radioterapia y la zona de ambulancias.

Entrada general al Hospital de Fuenlabrada.

Además, el despacho de la AECC ubicado en el hospital atiende alrededor de 10 consultas al día.

“Hace diez años que los voluntarios y voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer llegaron al hospital y hay que agradecer la labor tan estupenda que han desarrollado con los profesionales y los pacientes, así como el apoyo que han dado en
la resolución de problemas, el acompañamiento, generando talleres y momentos de
encuentro y, sobre todo, apoyándonos a nosotros y a los pacientes permitiendo que
desarrollemos muchas acciones conjuntas que han servido para que los pacientes
oncológicos de Fuenlabrada se sienten mejor tratados”, explica el jefe del Servicio de Oncología Médica y Hematología del hospital, Juan Antonio Guerra Martínez.

Esta satisfacción es compartida por los pacientes y familiares del hospital, quienes “valoran como sobresaliente” el servicio del voluntariado y del personal sanitario que les atiende según las últimas encuestas realizadas por la AECC.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.