El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha incorporado este año a su cartera de servicios el programa de detección precoz de cáncer de colon de la Comunidad de Madrid, ‘Prevecolon’, con el objetivo de disminuir la incidencia y la mortalidad de este tipo de tumores diagnosticándolos en sus fases iniciales al realizar colonoscopias a casi 50.000 vecinos.

Desde el pasado mes de enero, el Servicio de Aparato Digestivo del centro ha incluido en su actividad asistencial el cribado con colonoscopia para la población de referencia de los municipios de Fuenlabrada, Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio, unas 48.848 personas con edades comprendidas entre los 50 y 69 años.

Durante los dos primeros meses de actividad en 2023 se han realizado 94 colonoscopias en la Unidad del Endoscopias del centro hospitalario. De este modo, se facilita que los vecinos no tengan que desplazarse a otros hospitales públicos de la región para realizarse las colonoscopias derivadas de este programa de cribado, como ocurría antes, ha destacado el centro hospitalario.

«La realización de estas colonoscopias dentro del Prevecolon en el Hospital Universitario de Fuenlabrada mejorará la participación en el programa de cribado, factor clave para el éxito del mismo, evitando largos desplazamientos para los ciudadanos para realizarse la colonoscopia en otro centro», ha destacado el jefe del Servicio del Aparato Digestivo del hospital, Fernando Bermejo.

TAC Fuenlabrada
El nuevo TAC en el hospital fuenlabreño.

A su juicio, la realización de la colonoscopia en el propio hospital evita demoras en la comunicación y el tratamiento de pacientes con hallazgos patológicos como un cáncer de colon, y permite acortar los plazos en las pruebas necesarias.

Programa ‘Prevecolon’

El programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de la Comunidad de Madrid se lleva a cabo desde 2017 en catorce hospitales madrileños para detectar precozmente dicho cáncer y las lesiones preneoplásicas con el fin de disminuir su morbilidad y mortalidad.

Este cribado consiste en un test de sangre oculta en heces que el paciente debe entregar en Atención Primaria y, si el resultado es positivo, se procede a realizar una colonoscopia en su hospital de referencia.

De esta forma, el Prevecolon involucra a profesionales de todos los ámbitos del Servicio Madrileño de Salud con el objetivo de garantizar una asistencia segura y de calidad en todas las fases del proceso: diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

El cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por cáncer en España y el tumor maligno más frecuente cuando se consideran de manera conjunta ambos sexos. Este tipo de cáncer desarrolla en el interior del intestino grueso, a partir de un pólipo intestinal, que con el paso del tiempo puede invadir localmente otros tejidos o extenderse a otros órganos.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

5 Comentarios

  1. Como celadora del servicio de consultas del hospital de Fuenlabrada nos alegramos de que se aumenten los servicios a los ciudadanos pero solicitamos a la dirección que se refuerce el personal para dar este servicio en las mejores coniciones posibles y no como se está dando en la actualidad con una sobrecarga de tareas inasumible.

  2. Estas pruebas se realizan días puntuales.
    Las salas donde se realizan estas pruebas aumentan de 2 a 3.
    El personal, No Sanitario, no se refuerza quedando en precario y con una sobrecarga de tareas que acarrea carreras, tensiones y mucho malestar entre los profesionales.
    Sin duda será un punto en el orden del día para el próximo comité de seguridad y salud por los riesgos laborales y psicosociales que comporta.
    Como miembros del Comité de Empresa por CCOO hemos solicitado incansablemente y en numerosas ocasiones la necesidad de reforzar puntualmente el puesto de celador, 3 dias en semana durante 4 horas
    Un beneficio para la ciudadanía sin duda alguna.
    El hospital debería cuidar igualmente a sus trabajadores.

  3. Soy personal no sanitario (celadora) del servicio de consultas del Hospital de Fuenlabrada.
    En primer lugar dar la enhorabuena a la unidad de digestivo por la ampliación de sus servicios para mejorar la salud de esta población y colindantes.
    El segundo lugar me gustaría dar visibilidad al trato recibido por parte de la dirección del centro con nuestro colectivo ya que tras haber tenido reuniones tanto con la supervisión, salud laboral como con la dirección para incrementar los celadores que préstamos servicio en consultas debido al incremento del volumen de trabajo con el paso de los años, no sólo no se han ampliado sus celadores sino que además asumimos el Prevecolon haciendo insostenible está situación, con deterioro tanto físico como emocional al que estamos sometidos.
    Rogamos se ponga fin cuanto antes incrementando los celadores para dar una atención de calidad a los pacientes y una mejora en las condiciones laborales de un colectivo tan infravalorado.

  4. Soy personal no sanitario (celadora) del hospital de Fuenlabrada.
    En primer lugar quiero dar la enhorabuena a la unidad de digestivo por haber conseguido una mejora sustancial para la salud de los s vecinos de Fuenlabrada y pueblos colindantes.
    El segundo lugar me gustaría dar visibilidad a como se lo está llevando a cabo. Llevamos tiempo reclamando más celadores para las consultas externas debido al aumento de consultas y pacientes a lo largo de los años. Desde el mes de enero hemos mantenido reuniones con supervisores, salud laboral y la dirección. Desde que se implantó la prueba de Prevecolon estamos completamente desbordados, además del deterioro tanto físico como emocional, sin que nadie ponga solución. Sil la apertura de nuevas consultas tienen una dotación de las categorías necesarias (médicos, enfermeros, auxiliares) porque se puede prescindir del trabajador que realiza el traslado de TODOS los pacientes que acuden a realizarse la prueba.
    Necesitamos una solución para un colectivo que está infravalorado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.