Las adicciones a videojuegos, redes sociales o al móvil serán las claves que se abordarán en las sesiones de sensibilización que se ofrecen a través del Servicio municipal de Prevención y Atención a Adicciones Tecnológicas. 

El Servicio, dependiente de la concejalía de Bienestar Social, ha lanzado una nueva oferta de la Escuela de Familias Tecnosaludables para este curso 2022/23 con un total de siete talleres que abordan estas cuestiones. Se ofrecerán vía Zoom los martes de 17:30 a 19:00 horas.  

Las sesiones programadas a lo largo del curso versarán sobre ‘Herramientas para un uso saludable del móvil (22 de noviembre)’, ‘Adolescentes y videojuegos: claves para disfrutar y prevenir (13 de diciembre)’ y ‘Claves para aprender y negociar el uso de RRSS (24 de enero)’.

De igual forma, se abordarán cuestiones como el ‘Plan digital  familiar: contratos para el uso del videojuego, móvil y RRSS (21 de febrero)’, ‘Yo también uso el móvil: dieta digital para adultos (21 de marzo)’, ‘Uso saludable de Internet para niños y niñas (18 de abril)’ y ‘Herramientas para regular el uso de la tecnología por parte de niños y niñas (30 de mayo)’.  

joven con teléfono
Una joven con su móvil (Foto: Ep)

El pasado año participaron en la Escuela 160 familias. Fuentes municipales han recordado que para participar en la Escuela de Familias Tecnosaludables hay que completar un formulario en el siguiente enlace  https://forms.office.com/r/sMKEVmuLLT o bien solicitarlo por correo electrónico a proyectojuego@ayto-fuenlabrada.es  

La concejala de Bienestar Social, Raquel López, ha destacado que «se trata de ofrecer sesiones online que permitan a padres, madres y demás miembros de la familia, tener las competencias y habilidades requeridas para hacer un buen uso de las tecnologías, actuando como protección frente al juego, el abuso de las redes sociales y la tecnología en genera».

El servicio municipal de Prevención y Atención a Adicciones Tecnológicas y Juego es el encardado de impartir estas sesiones. En el programa trabaja un equipo multiprofesional que ofrece tanto a menores, adolescentes y jóvenes, como a familias y profesionales de diferentes ámbitos -educativo, social, sanitario, etc- una atención centrada en la prevención, el asesoramiento y formación, así como la intervención cuando es necesario. También se ocupa de impartir talleres a los y las estudiantes en los centros educativos. 

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.