Las ayudas van destinadas a las obras de rehabilitación en edificios y viviendas de al menos 250 domicilios en este barrio fuenlabreño

FUENLABRADA/ 2 NOVIEMBRE 2020/ La Comunidad de Madrid ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas a la rehabilitación de viviendas por parte de los vecinos del barrio del Arroyo de Fuenlabrada, enmarcados en el Area de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del mismo nombre.

El ARRUR tiene como objetivo la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas de al menos 250 domicilios en este barrio fuenlabreño, edificado en los años 70 del siglo pasado, que presenta graves deficiencias en materias como aislamiento y eficiencia térmica. La inversión de 5,4 millones de euros corre a cargo de las administraciones públicas y los particulares.

Los edificios que conforman esta área tienen una tipología constructiva propia de la época, con cierta calidad arquitectónica basada en una interesante organización en planta de las viviendas y los bloques con una buena dotación de servicios y espacios comunes para la época de construcción.

Sin embargo, estas construcciones tienen deficiencias generalizadas y necesitan actualizarse conforme a los estándares de calidad y normativa técnica actual. No responden a las exigencias vigentes en cuanto a la calidad de los materiales empleados, lo que conlleva graves deficiencias en el interior de las viviendas, como humedades de condensación por la inexistencia de aislamiento térmico, tanto en los paramentos verticales como en los revestimientos de los elementos estructurales.

El perfil de los propietarios de la zona corresponde a una población de trabajadores con moderados ingresos y tendencia al envejecimiento, capaz de asumir un esfuerzo económico, pero para la que supondría un importante incentivo el acceso a este tipo de ayudas.

A estas deficiencias se suman las derivadas del mal funcionamiento de ciertos elementos constructivos y el envejecimiento e inadecuado mantenimiento de materiales, instalaciones y de espacios comunes.

Actuaciones

Las actuaciones previstas comprenderán acciones en fachadas para mejora de la consolidación y de la eficiencia energética; actuaciones de adecuación estructural del edificio, tanto en la red general de saneamiento para conseguir la estanqueidad y el buen funcionamiento de la red, como en patios y medianerías, cubiertas e instalaciones generales del edificio para adecuarlas a la normativa vigente actual tanto en materia de seguridad y electricidad.

También incluyen obras en la red de accesos, y otras encaminadas a garantizar la accesibilidad universal como convertir las entradas a edificios en itinerarios accesibles con la instalación de rampas y ascensor, o actuaciones de rehabilitación energética.

El entorno de El Arroyo, en Fuenlabrada.

Oficina de gestión

Para facilitar a los vecinos la información y tramitación de las obras, así como la gestión de las ayudas de las viviendas y de acompañamiento social de actuaciones subvencionables, se ha abierto una Oficina Técnica que funciona como ventanilla única en el Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada, situado en la calle Móstoles, 78.

El horario de apertura es de lunes a jueves entre las 8.30 horas y las 18.00 horas y los viernes de 8:30 horas a 15.00 horas. También pueden comunicarse a través del teléfono 91 649 14 30 y el correo electrónico: info.imv@ayto-fuenlabrada.es

La iniciativa se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda del Ministerio de Fomento y se trata de una primera fase a la que podrían seguir las 2.750 viviendas de dicho barrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.