Fuenlabrada destinó 20,4 millones de euros a inversión durante el primer año de Legislatura
El alcalde pide una reunión a la presidenta regional para abordar la amortización de la deuda de 11,5 millones que mantiene la Administración autonómica con el Ayuntamiento
FUENLABRADA / 27 MAYO 2016 / El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha asegurado hoy en rueda de prensa que el Gobierno local (PSOE e IU) ha destinado en este primer año de Legislatura un montante de 20,4 millones de euros a inversiones en la ciudad.
Durante un balance de los últimos doce meses, el regidor fuenlabreño ha asegurado que a las inversiones de este año, por importe de 13 millones (7,9 millones presupuestados este año y 5,1 obtenidos del superávit de 2015), se suman los 7,3 millones del pasado ejercicio.
El primer edil ha apelado en varias ocasiones a la “salud económica” de las arcas municipales y, en este sentido, ha asegurado que, durante este año, la inversión en infraestructuras superará los 6 millones de euros, además de 1,1 millones en la campaña de mejora del asfaltado o los 2,5 millones destinados a mejoras en barios.
Robles ha asegurado que, tras comprobar la solvencia del resto de municipios vecinos mayores de 100.000 habitantes, la localidad fuenlabreña “está muy por encima en cuanto a capacidad financiera”.
Deuda de la Comunidad de Madrid
No obstante, Robles se ha referido a la deuda que mantiene la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento, y que asciende a 11,5 millones.
De esta cantidad, 5 millones corresponden al antiguo Plan PRISMA y otros 6,5 millones a deuda por competencias que asume el Ayuntamiento al adelantar dinero como el pago de los agentes policiales de las Bescam, por ejemplo.
En este sentido, el primer edil ha revelado que ha pedido una segunda entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para poner “sobre la mesa” estas cuestiones.
Robles ha dicho que esperará a ver qué decisión adopta la jefa del Ejecutivo autonómico, al tiempo que esperará a ver si, tal y como le transmitieron desde la Comunidad, comienza a saldarse la deuda “reconocida”.
El primer edil quiere recuperar este dinero, sobre todo, después agotar la vía del recurso ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que el Estado derivase directamente al Ayuntamiento la cantidad que le adeuda la Comunidad, a través de la participación de ésta en el reparto de impuestos estatales.
Según Robles, el Ministerio les ha venido a decir a los responsables municipales que sigan “luchando con la Comunidad”.