El vicealcalde de Leganés, portavoz de Unión por Leganés (ULEG) y concejal de Obras, Carlos Delgado, ha anunciado en exclusiva a Noticias para Municipios que la parcela anexa al Ayuntamiento, en Plaza Mayor, que se iba a destinar a los Grupos municipales acogerá antes de que acabe el mandato un «edificio multifuncional» para los vecinos y entidades ciudadanas de la zona Centro de la localidad.
En una entrevista con esta publicación digital, Delgado ha anticipado que esta nueva infraestructura -ubicada en el Paseo de Colón, junto a las viviendas de la Plaza Mayor y el edificio Consistorial- servirá también para acoger servicios auxiliares administrativos.
La parcela se proyectó hace más de una década para acoger a los Grupos municipales, actualmente ubicados en el edificio de Plaza España y alrededores. Sin embargo, las «prioridades» han cambiado. «En el presupuesto tenemos pensado un edificio de servicio multifuncional para los vecinos, de la zona Centro sobre todo, donde hay carencia de espacio», revela el edil.
El edificio acogerá la sede de la asociación de vecinos del Centro, así como un salón de actos para eventos. «Espero que antes de que acabe este mandato tengamos un edifico multiusos. Es mucho más prioritario un lugar donde los vecinos y las entidades tengan un espacio para el encuentro, y sirva también de auxilio para los servicios administrativos», declara Delgado.
Y es que el vicealcalde cree que una de las características que marcan al nuevo Gobierno local -del PP y ULEG- es su preocupación por las entidades vecinales. Frente al distanciamiento del anterior Ejecutivo de los vecinos -sobre todo, en los últimos cuatro años-, Delgado recuerda que el Gobierno ha retomado las reuniones con todas las entidades para escuchar sus reivindicaciones. «Es algo revolucionario, porque en ocho años no había pasado», sentencia.
Viviendas de EMSULE
Ese acercamiento ha llevado al nuevo gobierno que preside el ‘popular’ Miguel Ángel Recuenco -con el que Delgado admite una complicidad que permite una gestión óptima- a centrarse en proyectos próximos a los vecinos. Uno de los que más inquietud genera es la construcción de 350 viviendas de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) que se sortearon el pasado junio. Delgado confirma que se harán, pero cuestiona que el anterior Ejecutivo proyectase las casas sin tener la financiación asegurada.
«Haremos todo lo posible para que se lleven a cabo. Hay que dar soluciones a nuestros vecinos, y la vivienda es un derecho, pero hay que ser honestos y responsables, y a día de hoy, la financiación de esas viviendas no está garantizada», explica.
Tras ello, asegura que «las actuaciones del PSOE fueron irresponsables, demagógicas y electoralistas. En 8 años no sacaron ni una solo vivienda, y hacen el sorteo de estas viviendas entre las elecciones y la investidura. Nos parece muy grave utilizar a 350 familias como réhenes de una política fuera de raciocionio. Los adjudicatarios deben saber -concluye al respecto- que la posición del Gobierno es sacar adelante estas viviendas, y que lo haremos a pesar del Partido Socialista».
100 días de Gobierno
Delgado valora de manera positiva los primeros cien días de gobierno y admite que, tras una oposición incisiva de ULEG a todos los gobiernos locales anteriores, la su perspectiva ha cambiado ahora en el Gobierno. Primero, por los plazos de la Administración pública. Es más lenta y eso puede lastrar ciertos proyectos, y por otro lado, porque en la nueva andadura tiene compañeros de viaje.
En este sentido, Delgado intentará impulsar su proyecto estrella en las pasadas elecciones: la ‘Ciudad del Mayor’, que proyecta residencia e infraestructuras para los vecinos de Leganés de avanzada edad en una parcela de Vereda de los Estudiantes. Pero sabe que el proyecto es complicado. «Estaba condicionado a que yo fuera alcalde, y ahora hay otro compañero de Gobierno con sus prioridades. Afortunadamente -precisa-, trabajamos bien y somos una piña, dejando al margen las diferencias. La parcela sigue ahí y nuestro sueño es que se haga ahí, aunque necesitamos el compromiso de la Administración regional y estatal para este proyecto, que es imprescindible. Se tiene que hacer, pero somos conscientes de los tiempos de la administración».
Precisamente, sobre las exigencias a los gobiernos regional y estatal, tanto Delgado como su socio de Gobierno, el PP, tienen claro que hay que dejar de lado los colores políticos. «Tuvimos muy claro en el acuerdo de Gobierno que vamos a exigir lo que es bueno sin pensar en los colores. Ser independiente enriquece. Vamos a reivindicar los centros de salud, que la Comunidad se involucre en arreglos de los colegios y en el transporte, pero también vamos a pedir al Estado que mejore la situación del Cercanías. PP local y ULEG tenemos claro que nuestro jefe es el vecino, con unas necesidad y reivindicaciones legítimas, que hay que exigir esté quien esté», sentencia.
En este ámbito de proyectos, en el municipio colea la situación de la cesión de terrenos a la Universidad Carlos III en el polígono ‘Leganés Tecnológico’ (Legatec) para el segundo campus de la ciudad, uno tecnológico que ULEG impugnó por falta de «transparencia».
El vicealcalde cree que el proyecto terminará saliendo adelante, pero con paciencia y estudio, y además con un «retorno» por parte de la Universidad: «Debe ser un actor más y contribuir a generar puestos de trabajo. En ese clima, vamos a empujar. ¿Eso consistirá en una cesión de terreno?: bueno, vamos a verlo porque no vamos a actuar como el anterior Gobierno a golpe de propaganda. Hay cuatro años por delante -explica- y creo que habrá una buena sinergia. Y creo que tiene que haber un retorno: que la Universidad se involucre».
Otro de los problemas actuales que preocupa en el seno del Ejecutivo local es el del retraso en el pago de las becas comedor de la Comunidad de Madrid. Al margen de la tensión «política» por el enfrentamiento en PP y PSOE, Delgado cree que la situación en Leganés está asegurada con la concejala de Educación de ULEG, Mercedes Neria. «Ha habido errores en este tema de las becas comedor, pero creo que estarán atendidas todas esas familias por competencias de la Comunidad de Madrid», esgrime el independiente.
Años de oposición
Los años de oposición de Delgado le bridan ahora una experiencia muy útil. De hecho, el edil recuerda esos años con entusiasmo. «Hicimos un buen trabajo y me gustaría que PSOE y Vox hicieran una oposición como la que hizo ULEG, crítica y con argumentos pero siempre propositiva y facilitando la gestión del gobierno, como hicimos con la aprobación de presupuestos o de ordenanzas fiscales. Ya me gustaría esa generosidad», comenta.
La pinza PSOE-Vox
Sin embargo, teme que, en el plano político, PSOE y Vox hagan «pinza» y que eso condicione al resto de la oposición. El Gobierno carece de mayoría absoluta y necesitará pactar proyectos tan decisivos como los presupuestos de 2024. Ahí, Delgado confía en que Más Madrid y Podemos se olviden de planteamientos ideológicos y favorezcan que los presupuestos y los proyectos importantes salgan adelante.
«Espero que ambas formaciones aterricen a la responsabilidad, porque que las calles estén limpias o seguras, o que haya inversiones no es una cuestión ideológica, sino de mantenimiento. Luego, aparte, podemos discutir si hay prioridades dependiendo de la ideología, pero no podemos hacer rehenes a 190.000 vecinos ni a la ciudad en general», argumenta.
En este punto, y ante las críticas del PSOE de que el Gobierno están sacando adelante proyectos que ya se estaban ultimando la pasada legislatura, Carlos Delgado dice que se alegra… con cierta ironía: «Me alegra que el proyecto de recuperar la piscina Solagua lo tuvieron ellos presente porque lo desconocía, o una solución de barreras galibo para anular al túnel traga-camiones, o que el centro ‘Azorín’ de Vereda de los Estudiantes se mantenga y hacer el nuevo centro cívico en la parcela de enfrente. Es una buena señal para que nos voten a favor de las iniciativas. Luego, eso no pasa en los plenos».
Así las cosas, el vicealcalde quiere centrar todos sus esfuerzos en el avance de la ciudad, sin detenerse -dice- en cuestionar la gestión pasada. «Yo siempre digo que cuando un gobernante entra en una nueva Corporación, puede dedicarse a buscar culpables o soluciones. Sería fácil buscar los culpables, pero yo voy a buscar soluciones, así que dedicaré el menor tiempo posible a hablar de los anteriores gestores, a los que ya juzgaron las urnas», zanja.