Ángel Viveros ha dado el paso y es de nuevo el candidato por el PSOE en la localidad de Coslada. Un municipio que ha sido «transformado en su totalidad» según el alcalde y también muchos de sus seguidores. Una Coslada que tiene como objetivo ser más sostenible, ciclable, accesible y con la mirada puesta en un parque de vivienda pública «para no dejar a nadie fuera de Coslada»
Pregunta: Se termina una legislatura complicada por la Pandemia, Filomena, la guerra de Ucrania que ha afectado hasta las obras municipales… ¿Qué balance haría sobre la gestión?
Ángel Viveros: El balance es razonablemente positivo. Yo creo que se ha hecho mucho para hacer una ciudad más accesible, desde luego una ciudad más sostenible, más respetuosa con el medio ambiente y su entorno. Desde luego mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con un gasto social de los más importantes de la Comunidad de Madrid. Somos de los ayuntamientos que estamos entre los tres o cuatro primeros que más ingresos destinamos a gasto social, con unas cifras de desempleo razonablemente buenas. Estamos por debajo del 8%, que es importante y esto hay que destacarlo.
P:.Fueron uno de los municipios que arrastraban mucha deuda, ¿han conseguido reducirla?
A.V.: Por primera vez en la historia de este municipio, y somos uno de los municipios de más de 50.000 habitantes, hemos conseguido bajar la deuda a cero. En el 2015 había 20 millones de deuda. Ahora tenemos deuda cero. Eso nos permite tener un remanente positivo importante y un superávit para seguir haciendo ciudad, haciendo una ciudad más habitable. Humanizar nuestra ciudad y mejorar la calidad de los vecinos.
P.: ¿Está repercutiendo esta buena situación económica a la localidad?
A.V.: Por supuesto, además del gran gasto social que realizamos, estamos actuando en la escena urbana mejorando todas nuestras calles, dándole un sentido con preferencia al peatón pero sin olvidarnos también de que hay vehículos que tienen que aparcar; generando aparcamiento disuasorios. Hay un plan de reforma de todos los aparcamientos y todos los parques de nuestra ciudad. Ahora ha salido el del Cerro, también el del Parque del Humedal para ampliar todo lo que son todos los caminos que hay en el circuito del Humedal.
«Queremos hacer una ciudad ciclabe 100% y para ello hay grandes inversiones»
Hemos aprobado recientemente una inversión de un millón de euros para el carril bici, más otra inversión que aprobamos hace unos 6 o 7 meses que se va ejecutar ya de 500.000 euros del carril bici. Queremos hacer una ciudad sostenible y una ciudad ciclable 100% y para eso hay grandes inversiones. Seguimos invirtiendo en todos los barrios de nuestra ciudad donde hemos aprobado recientemente 1,8 millones de euros en inversiones.
«Los barrios tendrán una inversión de 1,8 millones de euros y también se ha aprobado una inversión de1,5 millones para seguir rehabilitando calles»
Hemos aprobado otros 1,5 millones de euros para empezar las obras en la Plaza Mayor, calle Begoña, calle La Iglesia, en la Cañada y en el barrio de los Ríos. Hemos estado trabajando en Valleaguado en diferentes calles, también en la Colina, la calle Moscú, Bucarest, Sofía… ahora en Amazonía se han empezado también las obras. En definitiva, todos los aspectos de la ciudad. Como le decía al principio de su pregunta, se ha hecho mucho, se ha hecho bastante, pero como siempre digo no es suficiente. Tenemos que seguir invirtiendo.
P: ¿Cuál es su política con respecto a la vivienda en Coslada?
R. Vamos a poner a disposición de nuestros ciudadanas 1.550 viviendas públicas en el barrio del Jarama y en un par de años empezará a ser una realidad. Estamos hablando de un proyecto de 4.400 viviendas, de las cuales 1.550 son públicas. Esto va a permitir llegar en torno a 100.000 habitantes y va a permitir que los jóvenes no se tengan que marchar de Coslada. Esa ha sido la guinda a esta gestión y algo que nos ha resultado muy emotivo pensar que va a haber vivienda para los jóvenes.
«En el barrio del Jarama se levantarán 4.400 viviendas de las cuales 1.550 serán públicas, eso posibilitará que nadie se tenga que ir de Coslada»
Viviendas de diferentes características ya no solo para los jóvenes sino para personas de pocos recursos o para mayores u otros modelos que también se están desarrollando en otros municipios y desde luego están dando un buen resultado. En, definitiva vivienda social.
P: ¿Me puede avanzar tres proyectos futuros?
R: Uno de ellos ya se lo avanzado antes: las 1.550 viviendas. Otro proyecto importante es recuperar el Parque del Olivo. Las obras empezaron en el parque del Plantío y vamos a continuar con el Parque Lineal. Se ha aprobado también un proyecto para el Parque del Humedal, que queremos rehabilitarlo y ampliar los caminos y el carril bici con los dos proyectos que ya hemos aprobado para hacer 100% Coslada ciclable. Todos los parques y los aparcamientos disuasorios son proyectos que ilusionan, porque hará otra forma de permitir la movilidad urbana.
«Haciendo aparcamientos disuasorios y carriles bici hemos conseguido ser de las ciudades menos contaminantes»
Así bajamos las emisiones del dióxido de nitrógeno y por ello somos de las ciudades menos contaminantes. También es una alternativa al transporte para movernos en bicicleta, patinete, vehículos eléctricos que no contaminen y tener acceso y no utilizar tanto el vehículo. Coslada es una ciudad que se puede andar en 20 minutos o media hora de un punto a otro y estamos creando las condiciones para que se pueda hacer.
«Nuestro tercer compromiso es hacer una ciudad 100% accesible y que todos tengan los mismos derechos de movilidad»
El tercero es un compromiso de este equipo de gobierno. En la próxima legislatura hacer de Coslada una ciudad 100% accesible. Que las personas que tienen algún tipo de problemas de movilidad reducida por su edad, por patologías… cualquier circunstancia, tengan los mismos derechos. Tenemos que proporcionar las mejores condiciones para que ellos no tengan que utilizar otros mecanismos para moverse en igual de condiciones que el resto de los vecinos.
P: ¿Qué es lo que ha hecho el PSOE en estos años que ha gobernado Coslada?
A.V.: Hemos transformado la ciudad, hemos hecho viviendas sociales en la Rambla y la hemos transformado, hemos aumentado la oferta cultural, el Jardín de los Sentidos quitando el cementerio antiguo – que costó mucho quitar el cementerio que lleva 30 años sin funcionamiento; un Jardín de los Sentidos que somos un referente a nivel nacional e internacional.
«Hemos transformado la ciudad gobernando en minoría, y hemos protegido nuestras zonas verdes, y todo a través del dialogo y el consenso»
Una apuesta por la renovación de todos los barrios, una inversión de 5 millones de euros en asfaltado, una apuesta por los parques, protegimos y vallamos el Humedal por 75 años… Una larga lista de cosas que hemos hecho en estos en los doce años y en estos últimos ocho en concreto. Y gobernado en minoría, pero con consenso y diálogo. ¿Qué hizo el Partido Popular en ocho años en Coslada? Entre muy poco, muy poco y nada. Ahí está la respuesta. Yo creo que está muy claros los dos modelos de ciudad.
P: ¿Cómo ha sido su relación con el gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid?
A.V.: Fíjese en cuatro años ha sido la primera vez en la historia, y llevo doce de alcalde, que una presidenta no recibe el alcalde de Coslada. Ni al alcalde de Coslada ni al alcalde de otros municipios. ¿Qué pensaría la señora Ayuso si no la hubiera recibido el presidente del Gobierno?
Nosotros hemos basado una legislatura con proyectos, con hechos contrastables y que se pueden comprobar. Por eso rehuyo de hacer este tipo de declaraciones de confrontación con la Comunidad Madrid. No me habrá visto usted confrontar, lo que sí me habrá oído es reivindicar lo que es de justicia y en nuestro.
P: ¿Hay muchas cosas pendientes por parte del gobierno Regional?
A.V.: Muchos, y pido y exijo es que se cumplan los compromisos. Que nos digan cuándo se va a abrir la estación del Henares, cuándo construirán la Charlie Rivel, que ejecuten el Convenio de Servicios Sociales, la linea 7 de metro, el Centro de Salud Mental y la mini residencia Respiro. Vamos a trabajar para que se cumplan los compromisos en la próxima legislatura. Esté quien esté en la Comunidad de Madrid.
P: ¿Y qué ocurre con la conexión con el Cañaveral?
A.V.: Quieren chantajearnos con la conexión con el Cañaveral y el Ayuntamiento de Madrid. Yo no voy a hacer que Coslada sea un tránsito para meter 4.000 vehículos más al día y subir los niveles de de dióxido de nitrógeno y la contaminación. Lo único que le he pedido y sigo pidiendo a la Junta de Compensación, que es el Ayuntamiento de Madrid, es que dejen los accesos que había.
«Llegamos a un acuerdo y me quieren chantajear en periodo electoral, pero no daré mi brazo a torcer, no permitiré que crucen por Coslada 4.000 vehículos más»
Llegamos a un acuerdo y se dijo “vamos a abrir un carril circulable y otro peatonal, pero no abierto al tráfico para que atraviese Coslada”. Eso lo hemos pactado y también asociaciones de vecinos de esos barrios de Coslada. Y ahora nos mandan un correo para chantajearnos y nos dicen » ya hemos terminado la parte de nuestra rotonda de la M-45. Si quieren que hagamos la parte de Coslada tenemos que hacer también la de la calle Cilantro, la conexión al tráfico y si no nos lo permiten, ni una ni la otra”. ¿Eso cómo se llama? Chantaje puro y duro y no daré mi brazo a torcer.