La alcaldesa y candidata a la reelección por el PP en Arroyomolinos el próximo 28 de mayo, Ana Millán, defiende en esta entrevista la gestión realizada por el Gobierno del PP durante este mandato, y destaca los principales objetivos de cara a la próxima legislatura si revalida la Alcaldía. Además, en cuanto al proceso judicial que tiene abierto, la regidora insiste: “Estoy muy tranquila. Nunca he hecho nada irregular en mi gestión”.

Pregunta: Ha presentado su candidatura con Isabel Díaz Ayuso arropada por un montón de gente que vino a apoyar su candidatura ¿Cómo han sido estos días?

Respuesta: Desde hace muchos meses son días de locura, de trabajar mucho, porque si algo tenemos claro es que hasta el último día vamos a seguir trabajando. A nosotros el periodo electoral no nos cambia las prioridades, pero a la vez se suma el trabajar con esa candidatura nueva publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, que presentaremos formalmente como se merecen todas las personas que forman parte de ella. Y, como decías, con un acto el otro día muy bonito en el que Isabel Díaz Ayuso quiso venir a Arroyomolinos, no solo a arropar a toda esa candidatura, sino a destacar que Arroyomolinos es un municipio de los prioritarios para el Gobierno de la Comunidad de Madrid y para el Partido Popular de Madrid en general.

P: Esta legislatura su gobierno del PP ha visibilizado Arroyomolinos con participaciones Fitur y otras campañas ¿cuál es el objetivo?

R: Arroyomolinos es un pueblo especial en todos los sentidos. No solo por su ubicación, tan cerquita de Madrid que hace que se pueda llegar a todo lo que quieras en media hora; sino porque sigue manteniendo la calidad de vida y ese sabor a pueblo que que nos enamora a todos los que somos de aquí y los que le han elegido para vivir.

“Hemos puesto a Arroyomolinos en el mapa de la Comunidad de Madrid, estamos cerca de Madrid pero mantenemos el olor a pueblo y por eso nos eligen para venir a vivir”

Creo que era muy importante ese crecimiento tan grande y que sea elegido por familias tan jóvenes precisamente para empezar aquí su vida, para sentar las bases de su familia y para que sus niños crezcan aquí… También era importante situarle de una manera destacada en nuestra región. De ahí, no solo que estado en Fitur o en cualquier evento que dé visibilidad a Arroyomolinos sino que nos hemos convertido en cuna de muchos eventos como , el campeonato mundial de Motocross lo que hace que empiece a sonar en todo el mundo.

Estar en FITUR nos coloca en el mapa regional, pero el mundial de Motocross nos da renombre internacional

Además, le hemos convertido en referente del turismo familiar con nuestra Senda Mágica y con nuestro 50% del término protegido: muchas familias vienen los fines de semana a disfrutar de estos entornos y del deporte. En Arroyomolinos disfrutamos y vivimos del deporte de una manera especial. Prácticamente, el 80% de nuestra población practica deporte y, de ahí, que muchos nombres que hoy están en las primeras líneas ganando los premios regionales y nacionales más destacados sean de la cantera de Arroyomolinos.

P: En la presentación de Ayuso de su candidatura anunciaron dos grandes parques más en Arroyomolinos. ¿Su apuesta es por lo verde y medioambiental?

R: Sin duda. Cada municipio sabe a qué tiene que sacar partido, pero también sabe qué tiene que cuidar. Nuestro municipio tiene el 50% de su término municipal protegido. Somos Parque Regional del Guadarrama. Pero, además, en todos los desarrollos que se han venido llevando a cabo siempre han primado mucho esos espacios abiertos y esos espacios verdes, donde precisamente los niños y las familias puedan tener el lugar de esparcimiento que se merecen.

“Habrá dos grandes parques en las zonas que están terminándose de urbanizar, uno en La Rinconada 2 y otro en la calle de Marbella que será un pulmón central”

A pesar de ese crecimiento continuado que se viene dando desde 2003, todavía en Arroyo quedan muchas zonas que se están desarrollando. Quedan zonas que están en plena construcción. Aunque parece que queda poco terreno por construir, lo que queda se está haciendo rápido y bien. En esas zonas que se han ido terminando de urbanizar, es donde queremos empezar a asentar los parques o las zonas que las familias puedan disfrutar. Esos dos nuevos parques cuadran mucho con toda esta filosofía que tenemos desde el equipo de Gobierno: uno va a estar en la zona de La Rinconada 2, en la Calle Gustavo Adolfo Bécquer. Es una zona que está en plena construcción, pero que mucha parte ya ha terminado de desarrollarse y en la que ya viven muchos vecinos que se merecen ese espacio verde.

También habrá un gran parque en la calle de Marbella que va a ser como un pulmón central. Ya es un pulmón central, pero creemos que se le puede sacar mucho partido y le vamos a dotar de espacios muy útiles para el esparcimiento, pero sobre todo para nuestros más pequeños.

P: Empezaron la legislatura gobernando con Vox. Luego ese acuerdo se rompió. Entró Ciudadanos y grupos independientes, y ahí parece que la legislatura ha ido más tranquila. Ahora que Ciudadanos no presenta lista, ¿podrían absorberlos?

R: El acuerdo no se rompió, Vox abandonó el gobierno alegando unas razones que sabíamos que no eran y luego el propio portavoz manifestó que esa marcha del Gobierno municipal venía por indicaciones dadas desde arriba. Cuando gobiernas un municipio, aunque pertenezcas a un partido, aunque representes unas siglas, te tienes que centrar en el municipio, en los vecinos y en gobernar para todos. Esa quizá sea la clave del buen gobierno que hemos podido llevar a cabo con Ciudadanos y con vecinos por Arroyomolinos. Digo buen gobierno en líneas generales porque, como en toda coalición, hay sus más y sus menos, hay diferentes opiniones, incluso momentos de tensión.

“Hemos gobernado bien con Ciudadanos porque hemos dejado a un lado las siglas y nos hemos centrado en los vecinos, por eso he incluido en las listas lo mejor de Cs ahora que no se presentan”

Los tres hemos sido capaces de llevar a cabo esos acuerdos que firmamos entre partidos, en el que solo había una premisa principal: dejar a un lado las siglas, el interés partidista que pudiésemos tener y siempre poner en el centro lo que necesitaba Arroyomolinos. Ahora que había que formar listas y que había que formar equipos, he integrado en esta candidatura a lo mejor de Ciudadanos y hay dos personas que representan lo mejor de ese trabajo y del proyecto que hemos venido desarrollando estos cuatro años.

P: En su proyección política ha estado desde muy joven trabajando por Arroyomolinos. Ahora se ha convertido en la número 3 del PP de Madrid ¿Eso molesta? 

AM.: A veces parece que sí. No sé si tengo proyección política o no, lo que tengo claro es mi vocación de servicio y a qué partido pertenezco. Empecé muy joven en política, apenas tenía 24 años y ya era concejala de gobierno en el Ayuntamiento de Arroyomolinos y pude empezar a desarrollar muchas de las cosas que yo demandaba como ciudadana, como joven del municipio en ese momento.

Tanto trabajo y dedicación se han visto reconocidos desde mi partido y, ahora, me toca ocupar unas líneas más adelante, colaborando en la dirección y en el rumbo que está siguiendo el Partido Popular de Madrid. No puedo nada más que mostrar orgullo, satisfacción, pero también asumir todo esto con la responsabilidad que tiene y siempre con una premisa clara: aprovecharlo para conseguir lo mejor para Arroyomolinos.

P: Está usted de número 8 en la lista de Ayuso. Ser diputada y ser alcaldesa si revalida el cargo ¿es compatible?

A.M.: Perfectamente. De hecho, no entiendo por qué se abre este debate ahora. Históricamente en la Asamblea de Madrid siempre ha habido alcaldes que eran diputados. No entiendo por qué ahora ese debate o por qué con Ana Millán tiene que existir ese debate o esa mala campaña que están haciendo de que yo tengo mis intereses más puestos en Madrid que en Arroyomolinos.

“Siempre ha habido alcaldes siendo diputados en la Asamblea de Madrid, es compatible perfectamente, no entiendo por qué ahora hay esta polémica conmigo. Es una campaña sucia”

Creo que es una forma de hacer campaña sucia y de querer engañar a los vecinos porque todo el que me conoce sabe que yo trabajo por Arroyomolinos siempre. El hecho además de que en la Asamblea de Madrid haya una voz directa del municipio y que encima sea su alcaldesa, solo puede ser bueno. Voy a poder tener muy presente las demandas y las necesidades de Arroyomolinos cada vez que en la asamblea se debata cualquier cosa, cada vez que haya que llevar cualquier proyecto o cada vez que algún proyecto se esté realizando en el Gobierno regional y pueda ser factible hacerlo en Arroyomolinos. O sea que de incompatible nada sino todo lo contrario, creo que es bueno para Arroyomolinos. 

P: Tiene abierto un proceso judicial que parece no arrancar nunca pero sí ocupar muchas noticias en medios nacionales ¿Cree que es una denuncia política?

A.M.: siempre lo he dicho. Lo dije en su momento porque esto hay que aclararlo y además se pueden ver los plenos hoy en día. Las personas que pusieron en conocimiento, porque insisto, no fue una denuncia, fue una puesta en conocimiento de una auditoría que se hizo por el anterior Gobierno municipal formado por Ciudadanos, Partido Socialista y el Partido Independiente; de una auditoría y de varios contratos que se habían desarrollado a lo largo de las diferentes legislaturas en las que habíamos gobernado el Partido Popular. Con una obsesión clara de intentar vincularme con esa trama que en ese momento se estaba dando que era la Trama Púnica. Nunca, y lo digo alto y claro, nunca he estado ni investigada ni imputada en la Trama Púnica. De hecho, esa puesta a disposición de la documentación.

“El ruido mediático, el desgaste personal, los titulares que me quieran poner no se corresponde con la realidad ni con lo que se investiga. Esto es una estrategia política y el tiempo pondrá a todo el mundo en su sitio”

Lo que hacen es decir que no cabe en esa pieza y que sean los juzgados de Navalcarnero los que miren si hay algún tipo de irregularidad o no. Viene muy bien esa apuesta, esa inhibición de la Audiencia hacia el Juzgado para que determinados partidos como el Partido Socialista y Más Madrid, aprovechen eso para personarse. Pero estoy muy tranquila. Nunca he hecho nada irregular en toda mi gestión. No me he llevado ni un solo céntimo que no me correspondiese ni que no fuera mío. Se me está juzgando ahora más en los medios que en el juzgado porque hay que recordar que está en diligencias previas.

“Estoy muy tranquila. Nunca he hecho nada irregular en toda mi gestión. No me he llevado ni un céntimo que no me correspondiese ni que no fuera mío. Este procedimiento está en diligencias previas, no hay causa abierta para ser juzgada”

O sea, se está juntando documentación e información para ver si hubiese algún posible delito o no. No hay ni causa todavía abierta para ser juzgada. Todo el ruido mediático, todo lo que quieran estar utilizando, todo el desgaste personal y todos los títulos que me quieran ir poniendo, ni se corresponden con lo que se está investigando en Navalcarnero ni mucho menos con la realidad. Pero sigo diciendo lo mismo, esto es una estrategia política como tantas que suelen usar determinados partidos y que el tiempo pondrá a todo el mundo en su sitio.

P: ¿Si no estuviera usted tan cercana a Isabel Díaz Ayuso, ¿habría tanto revuelo mediático?

A.M.: Creo que no, pero eso lo tendrán que decir los que lo están haciendo. 

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.