Los Ayuntamientos de Coslada y de Tibás se han reunido de forma telemática para intercambiar experiencias y estrategias en la prevención del acoso sexual y por razones de sexogénero y orientación sexual.

Durante la reunión, Meilyn Reyes Obando, de la Oficina de la Mujer en Tibás, ha mencionado la situación que sufren las mujeres políticas al recibir ataques o ver su labor invisibilizada y el consiguiente desarrollo de la Ley de violencia política en el municipio costarricense hermanado con Coslada.

También han participado, en calidad de integrantes de la Comisión de Igualdad del Consistorio, Mariana Fernández, técnica de apoyo de Recursos Humanos y Conchi González, representante legal de trabajadoras y trabajadores en el Ayuntamiento.

Ambas han explicado el proceso de elaboración del plan de igualdad de Coslada, aprobado en 2022, y en concreto su protocolo de prevención del acoso, que además del acoso sexual incluye también el acoso por orientación sexual e identidad de género.

La reciente sesión ha puesto el foco en el acompañamiento para prevenir el acoso sexual y forma parte de un proceso de acompañamiento a un grupo motor integrado por personal municipal de Tibás.

En siguientes sesiones se trabajará para que se hagan transversales las políticas públicas y servicios de la administración, los enfoques de género, ciclo de vida y envejecimiento, y accesibilidad universal.

Presentación de las Acciones para la Igualdad del segundo trimestre de 2022- Fotografía Ayto. Coslada

Ciudades que cuidan

Este intercambio de experiencias forma parte del proyecto internacional ‘Tibás y Coslada: ciudades que cuidan’ iniciado hace un año y que proseguirá a lo largo del 2023 hasta el 31 de enero de 2025.

El próximo objetivo consistirá en el desarrollo de Comunidades de Aprendizaje, entre ellos, el Aprendizaje Servicio.

Coslada colaborará con centros universitarios de Costa Rica para desarrollar una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje con la prestación de un servicio solidario a la comunidad.

Beatriz Madrueño

Periodista novel, observadora a tiempo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.