Desde el Gobierno municipal se marca como propósito ir retomando poco a poco la actividad asociativa

COSLADA/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Coslada ha hecho un balance muy positivo de las reuniones que ha celebrado con las entidades de la ciudad.

El objetivo de estos encuentros ha sido dar a conocer al tejido asociativo cosladeño las normas de prevención y seguridad que han de seguir sus integrantes en relación con el COVID-19 a la hora de hacer uso de los espacios municipales cedidos por el Consistorio.

Participación Ciudadana explica al tejido asociativo de Coslada las normas de seguridad para el uso de espacios municipales
Fotografía: Ayto Coslada

El documento con estas normas, ha sido elaborado de manera conjunta por los apartados técnicos de las Concejalías de Participación Ciudadana, Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Coslada.

Precisamente, desde el Gobierno municipal se marca como propósito ir retomando poco a poco la actividad asociativa, pero con el cumplimiento estricto de las medidas de salud pública que se resumen en el citado documento y que se ciñen a las establecidas por las autoridades competentes a nivel regional y nacional.

Cabe subrayar que, en total, asistieron a la jornada informativa en cuatro turnos representantes de 32 asociaciones de Coslada. Todos los participantes han comprendido las medidas adoptadas, aceptándolas no solo de buen grado, sino como necesarias. No en vano, desde la administración cosladeña se ha reclamado responsabilidad.

Además, a todas y todos los asistentes también se les ha advertido de que las normas establecidas para Coslada quedarían en suspenso en el supuesto de que la Comunidad de Madrid las endurezca.

Medidas

Entre otras muchas medidas, el aforo de las salas polivalentes destinadas a la realización de actividades asociativas de carácter estático (reuniones, conferencias, charlas,…) se regirá por la proporción que resultante de dividir sus metros cuadrados útiles (descontando mobiliario) entre 2’5.

Para los casos en los que esta actividad requiera ejercicio físico (yoga, pilates, bailes, etc.) habrá que dividir entre 3 la cantidad resultante de la anterior operación. Y en ningún caso el aforo superará las 25 personas (aunque por metros cuadrados pudiera ser superior).

Casos Covid-19

Por otra parte, la persona responsable de la actividad deberá notificar inmediatamente la existencia de cualquier caso positivo de Covid-19 a la junta directiva de su asociación, así como al área municipal que gestione el espacio y al resto de alumnos/as del grupo con el que la persona infectada pueda haber tenido contacto. La concejalía adoptará en ese caso las medidas propuestas por las autoridades sanitarias en ese momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.