El Ayuntamiento de Coslada y el Hospital del Henares, situado en esta misma localidad, han puesto en marcha un programa pionero de deporte específico para pacientes oncológicos con el que se persigue «favorecer la práctica habitual del ejercicio físico como complemento al tratamiento médico».
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros (PSOE), el concejal delegado de Salud y Consumo, Rubén Aguilar, la jefa de Oncología del Hospital Universitario del Henares, Dra. Carmen Perezagua, y la coordinadora de Voluntariado de la AECC, Patricia López, han presentado este lunes este novedoso programa, que echará a andar el próximo 2 de octubre.
En concreto, el programa está fundamentalmente dirigido a los pacientes con cáncer de mama y colon del centro hospitalario ubicado en la ciudad, quienes si lo desean y bajo prescripción de su oncólogo, podrán acceder al programa ‘El ejercicio es salud’ como complemento al tratamiento médico».
El diseño de esta iniciativa pionera ha correspondido al Ayuntamiento de Coslada y al Hospital Universitario del Henares, según ha explicado el alcalde, quien ha subrayado «la importancia de un programa de estas características».
«Participar en el diseño y desarrollo de una iniciativa como esta es un verdadero orgullo, ejemplo de que desde lo público no solo se pueden hacer sino que se hacen cosas, se ponen en marcha programas, se impulsan ideas que repercuten en la salud y el bienestar de las personas», ha resaltado el regidor socialista.
Asimismo, ha aprovechado para «agradecer el gran trabajo de quienes desde la Concejalía de Salud y el Hospital del Henares han propiciado un programa pionero como este».
En la misma línea, el concejal de Salud de Coslada, Rubén Aguilar, ha insistido en que «es un orgullo que Coslada sea una ciudad pionera en el tratamiento del cáncer a través del deporte y demuestra el papel que las instituciones pueden tener cuando su prioridad es la salud de los vecinos y vecinas».

Beneficios del deporte
El objetivo de este proyecto, en el que también participa la Concejalía de Deportes de Coslada, es promover los beneficios de la práctica deportiva en pacientes oncológicos y mejorar la calidad de vida de los mismos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la población adulta realizar al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada y la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) eleva recientemente incluso esta recomendación a 300 minutos o más.
Sin embargo, más del 30% de la población mundial no realiza actividad física alguna. Los datos de diferentes estudios apoyan la relación existente entre la incidencia del cáncer y la realización de actividad física. De forma global, esta práctica podría reducir el riesgo de cáncer de colon y de endometrio en un 20% y el de mama en un 13%. Aunque el mayor beneficio se obtiene al realizar ejercicio físico durante toda la vida, el inicio tardío de la práctica del mismo también reduce el riesgo de cáncer.
«Está demostrado que gracias a esta práctica se mejoran diferentes efectos secundarios de los tratamientos y se observa un aumento de la supervivencia, sobre todo en pacientes con cáncer de mama y colon«, ha añadido la doctora Carmen Perezagua, jefa de Servicio de Oncología del Hospital Universitario del Henares.
Dos días por semana
El programa ‘El ejercicio es salud’ se pondrá en marcha el lunes 2 de octubre en el Polideportivo El Cerro de Coslada, dos días por semana (lunes y miércoles), en horario de 10:00 a 11:30 horas con un grupo formado por 15 pacientes.
Todos los ejercicios serán supervisados por un profesor titulado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y planificados junto al equipo multidisciplinar del Hospital Universitario del Henares.
Los pacientes serán derivados por el Hospital del Henares y deberán dirigirse a la Concejalía de Salud, Consumo, Bienestar Animal y Servicios Generales del Ayuntamiento de Coslada para realizar la inscripción en el programa, a través del teléfono 91.627.82.58, del correo salud-consumo@ayto-coslada.es o acudiendo a la sede en la calle Virgen del Mar, 2.