El alcalde de Coslada, Ángel Viveros y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Fernando Romero, han asistido a una nueva reunión del Consejo Red Local para la Promoción Económica, el Empleo y la Formación de la Comunidad de Madrid, del que forman parte varios municipios de la zona este de la región. El Consorcio está presidido por el alcalde de Coslada.
En dicho Consejo General Ordinario de Red Local han participado representantes técnicos de los diferentes municipios que integran el Consorcio y en el que, se ha dado la bienvenida al municipio de Nuevo Baztán.
Durante la reunión se han tratado diferentes cuestiones, entre las que destacan, el avance de los trabajos relativos a la implantación de los planes de medidas antifraudes en los municipios y la actualización de información sobre el horizonte de convocatorias previsto para el segundo semestre de 2022.
Red Local es la primera agrupación de Ayuntamientos que opera en la Comunidad de Madrid desde 1994. Su objetivo es la promoción de la innovación social en aquellos aspectos claves de la sociedad actual (el mercado laboral, la formación, la participación ciudadana, las nuevas tecnologías, etc.).
Importancia crucial
Durante el pasado mes de noviembre, fecha en la que se celebraba otra de las reuniones de este Consorcio, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, insistía en “la importancia de una entidad como Red Local en un instante como el actual”. A su juicio, “poder plantear las problemáticas de forma común, que nos afectan a todos, para desde ahí impulsar cómo buscar las soluciones a través de las ayudas que llegan de otras instancias nacionales y europeas, es crucial para afrontar las circunstancias que derivan, ahora mismo, de la crisis sanitaria que todavía no hemos dejado atrás del todo”.
Asimismo, al hilo de lo anterior, también añadía que “los desafíos a corto, medio y largo plazo en materia de economía verde o de desarrollo sostenible, adquieren otra dimensión desde la perspectiva común que pone sobre la mesa el Consorcio Red Local y de ellos se han de beneficiar nuestras ciudades y, por extensión, nuestros vecinos y vecinas”.
Durante esta reunión se informó a los municipios de las novedades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que supone una gran oportunidad para el Consorcio y para los Ayuntamientos que lo conforman.
Cabe subrayar que, en la actualidad, están vigentes las Convocatorias de Ayudas transformación digital Entidades Locales, Renaturalización y Resiliencia de Ciudades Españolas, así como las centradas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social sobre las que, desde la Oficina Técnica del Consorcio, se están desarrollando diferentes acciones formativas y mesas de trabajo.