El Hospital citará directamente a los pacientes para administrarles la vacuna contra el coronavirus
COLLADO VILLALBA / 12 ABRIL 2021 / La Comunidad de Madrid ha anunciado esta mañana que, desde esta misma semana, se empezará a vacunar frente al coronavirus en quince hospitales públicos de la región, entre los que se encuentra el Hospital de Villalba.
La inmunización que se desarrollará en el centro sanitario villalbino será, por el momento, a pacientes de los grupos de muy alto riesgo. Estas personas serán citadas directamente desde el Hospital donde son atendidos habitualmente por su patología. El Ejecutivo regional ha avanzado que se les administrará la vacuna de Moderna.
Los grupos de pacientes con condiciones de muy alto riesgo están definidos en la última actualización de la Estrategia de Vacunación frente a Covid-19 en España del Ministerio de Sanidad, han explicado desde el Gobierno autonómico. Entre este grupo poblacional están los trasplantados o en listas de espera; en tratamiento sustitutivo renal; con enfermedad oncohematológica; cáncer de órgano sólido; inmunodeficiencias primarias; infección con VIH inferior a 200 cel/ml; y síndrome de Down de más de 40 años.

Además del Hospital de Villalba, también entran en esta nueva campaña de inmunización para pacientes de alto riesgo los hospitales de La Paz, Puerto de Hierro, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, La Princesa, Príncipe de Asturias, Torrejón de Ardoz, Severo Ochoa, Sureste, Henares, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Tajo y Fuenlabrada.
La Comunidad de Madrid ha recordado que se continúa vacunando en los puntos habilitados de forma extraordinaria, como el Hospital Isabel Zendal, en el WiZink Center y en el estadio Wanda Metropolitano. En esto caso, los dispositivos están destinados a población general de entre 60 y 65 años, a los que se les administra la vacuna de AstraZeneca.

De forma paralela, los centros de salud de Atención Primaria continúan administrando Pfizer a personas mayores de 75 años con una previsión de vacunación de casi 150.000 dosis para esta semana. En este caso, la citación a los pacientes se realiza mediante llamada telefónica desde el número 91 370 00 01.
Segun la web de la comunidad de madrid los nacidos entre 1947 y 1953 ambos inclusive las ponen pfizer o moderna en los hospitales publicos. Sin embargo yo he nacido en 1953 y me llaman para poner astrazeneca en el zendal como si perteneciera a otro grupo. He intentado contactar para resolver el problema pero no se donde llamar
Y los nacidos en 1954, 67 años, dónde y cuándo nos van a vacunar. Estamos como en el limbo. A mi no me han puesto ni la primera dosis, nunca me han llamado.
Los nacidos en el 83 pueden ir al hospital a vacunarse.?.
Porque tener que hacerse casi 100 km. para ir al Zendal en medios públicos no tiene mucha lógica ni sentido.