La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de reforma de la red de saneamiento del entorno de la Plaza de la Constitución y del Paseo de la Estación en Ciempozuelos, con el objetivo de solventar los problemas de acumulación de aguas y malos olores que ocasionaba la circulación de las mismas por el subsuelo.
Se trata de una actuación que ha sido ejecutada por el Ente Público Canal de Isabel II con un presupuesto de 2 millones de euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR) y que el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha visitado este viernes.
Durante la visita se ha visionado la singularidad de estos trabajos debido a que “las aguas residuales circulaban por un entramado de minas que abastecían al pueblo desde el siglo VIII hasta los años 60 del siglo XX y que provocaban importantes
complicaciones desde el punto de vista hidráulico, sanitario y estructural», según ha explicado el consejero.
Por esta razón, el Canal de Isabel II ha tenido que realizar un estudio de cada tramo para acometer esta actuación, respetando siempre el curioso patrimonio subterráneo de la localidad. Según muchos estudios, las minas y cauces de agua subterráneos del municipio datarían del siglo XIV.
Planes regionales
El Gobierno regional, a través de los planes PRISMA y PIR, ha invertido 5,7 millones de euros en mejorar el saneamiento y alcantarillado de Ciempozuelos.

En concreto, desde 2019, se han ejecutado cuatro actuaciones que han supuesto la renovación de cuatro kilómetros de red, acometiendo, además, la sustitución de colectores, el soterramiento de más de 800 metros de líneas aéreas de
servicios, o el asfaltado y rehabilitación de varias calles.
“Desde la Comunidad de Madrid tenemos un firme compromiso con los vecinos de este municipio de la comarca de Las Vegas. Por ello, esta localidad cuenta con una dotación superior a los 5 millones de euros en el nuevo Programa 2022-2026, con el objetivo de que puedan seguir ofreciendo a los vecinos las mejores infraestructuras y servicios”, ha resaltado Izquierdo.
Son estas minas y canalizaciones de agua en Ciempozuelos las que dan nombre al municipio, que tiene bajo sus calles y plazas una intrincada red de pasadizos kilométricos que cruzan el pueblo, aunque en muchos de los casos se han visto truncados por las nuevas edificaciones.
Esta circunstancia ha terminado por generar serios problemas de filtraciones en los sótanos y en los bajos de los inmuebles, así como de vertidos de aguas fecales, según llevaba tiempo denunciando el Consistorio.