El Comité Evaluador de ACES Europe ha confirmado oficialmente la candidatura del municipio a Ciudad Europea del Deporte 2024, durante una rueda de prensa celebrada para hacer balance de la visita de la delegación.
El periodista Ramón Fuentes ha sido el encargado de presentar el acto que ha tenido lugar en las instalaciones municipales de la Avenida del Ejército, número 2, y al que han asistido diversos deportistas.
En él en han intervenido el alcalde, Guillermo Hita; el concejal de Deportes, Eugenio Dionisio; el presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli; y el secretario general de ACES, Hugo Alonso.

Lupattelli se ha mostrado “muy satisfecho” con la visita de ACES Europe a Arganda del Rey, que se ha desarrollado durante dos días, y ha adelantado que la decisión sobre si Arganda será Ciudad Europea del Deporte se dará a conocer el próximo 28 de abril.
Por su parte, Hugo Alonso ha destacado algunos de los aspectos deportivos de Arganda que más le han agradado al comité evaluador, entre los que ha citado el hecho de que el 30% de la población argandeña practique deporte, el Abono Fusión y que el 7,38% del presupuesto municipal sea destinado al deporte, “cuando la media en Europa ronda el 3-4%”.
Hita se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que Arganda del Rey sea designada como Ciudad Europea del Deporte 2024.
Según ha expresado el alcalde, Guillermo Hita, “no queremos el premio como un simple reconocimiento, sino que nuestro objetivo es seguir creciendo a través del deporte y dejar un legado para que el deporte vaya en el ADN de los ciudadanos de la localidad”.
Una delegación de ACES Europe evalua la ciudad
La delegación de ACES Europe ha estado en la ciudad este miércoles y jueves para evaluar la candidatura de Arganda a Ciudad Europea del Deporte 2024. Durante su estancia han visitado el Archivo de la Ciudad, la Escuela Municipal de Música y Danza y el Tren de Arganda.
La comisión evaluadora de ACES Europe ha estado compuesta por Gian Francesco Lupattelli y Hugo Alonso, además de otros miembros de esta asociación sin ánimo de lucro como el escocés John Swanson, el francés Robert de Vita, la eslovaca Andrea Junger y el español Antonio Garde.
