Del montante total, 4,3 millones han ido a inversiones

ARANJUEZ / 24 MARZO 2021 / La Comunidad de Madrid, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), ha destinado un presupuesto de 8,6 millones de euros en Aranjuez, según el informe conocido hoy por el Consejo de Gobierno en su reunión celebrada en este municipio.

De esta cantidad, tal y como ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, 4,3 millones se han dedicado a realizar inversiones, mientras que la otra mitad han servido para sufragar gasto corriente municipal, cantidad que ya ha sido aportada en un 80%.

Las actuaciones llevadas a cabo en Aranjuez gracias al PIR consisten en la mejora de firmes urbanos, la remodelación de la calle del Foso, la senda peatonal en el Puente de la Reina, el acondicionamiento del sótano del centro cultural Isabel de Farnesio y la reforma del saneamiento en la glorieta del Clavel, donde la Comunidad de Madrid ha invertido en conjunto 2,3 millones de euros.

En este sentido, la Consejería de Vivienda y Administración Local ha aprobado hasta trece actuaciones, entre las que destacan la reparación del pavimento sintético de la pista de atletismo del Estadio Municipal, además de la reparación de dos pistas de tenis de hormigón poroso en el polideportivo municipal, que han contado con una dotación de 97.641 euros.

Otros de los trabajos ya finalizados son la adquisición de equipamientos microinformáticos, con una inversión de 102.003 euros, y la renovación del centro de proceso de datos con 197.230 euros.

Entre las obras que se están acometiendo o pendientes de iniciarse en Aranjuez con cargo al PIR se encuentra la mejora de la pavimentación en zonas industriales, donde se invertirán 240.425 euros; la mejora de los campos de césped artificial del Pinar con una aportación de 390.482 euros, y el Plan de Asfaltado general de la ciudad, donde la Comunidad de Madrid emplea 433.036 euros.

Viviendas en Las Aves

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido en su reunión de hoy el informe con la propuesta de concesión de subvenciones emitido por el Ayuntamiento de Aranjuez, entidad gestora del Área Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del barrio de Las Aves de Aranjuez, y que permitirá la rehabilitación de 368 viviendas en este enclave.

El barrio de Las Aves en Aranjuez.

En este momento, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo los trámites previos a la resolución de adjudicación de las ayudas a las solicitudes recibidas en la convocatoria, tras haber realizado un requerimiento de subsanación de los informes propuesta emitidos por el Ayuntamiento de Aranjuez, tal y como ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior.

A primeros de febrero se elevaron para su fiscalización los expedientes y la documentación elaborados junto con el informe propuesta emitido por la entidad gestora a la Intervención Delegada en la Consejería de Vivienda y Administración Local, con carácter previo a la publicación de la Orden por la que se resuelva la convocatoria.

En las solicitudes de los propietarios recibidos por la entidad gestora se ha detectado un aumento considerable de peticiones de ayudas para obras de menor envergadura de las previstas, lo que motivó la firma de un complemento el pasado enero para consumir el total de las ayudas previstas y aumentar el número de beneficiarios.

La reunión del consejo de Gobierno, hoy, en Aranjuez (Foto: D.Sinova)

Este complemento añadido al Acuerdo de Comisión Bilateral firmada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez, de acuerdo con la Comisión Bilateral de Seguimiento respeta el marco general establecido en el convenio de colaboración, sin que las reordenaciones puedan suponer un incremento de las dotaciones presupuestarias a aportar por el Ministerio en cada año, ni se prolonguen más allá del ejercicio 2021.

El ARRUR del Barrio de Las Aves tiene como objetivo la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, incluidas las unifamiliares, de urbanización o reurbanización de los espacios públicos y, en su caso, de edificación de edificios o viviendas en sustitución de edificios o viviendas demolidos.

La distribución de la financiación será de 1.587.294 euros a cargo del Plan Estatal de Vivienda; 712.000 euros por parte del Ayuntamiento de Aranjuez, y 2.305.505,88 euros por parte de los particulares.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.