La candidata del PSOE a la Alcaldía de Alcorcón, Candelaria Testa, ha anunciado la construcción de un nuevo residencial de «apartamentos para jóvenes y mayores», con servicios comunes como lavandería, comedor, limpieza, zonas de estudio, de lectura y esparcimiento, en régimen de alquiler, en parcelas dotacionales.
«La vivienda pública es una de las señas de identidad de los gobiernos socialistas», ha insistido Testa, quien ha recordado que la ciudad cuenta «con más de 8.000 viviendas de promoción pública, un 11% del residencial, pero también con iniciativas referentes como la eficiencia energética en las viviendas del Ensanche Sur o el Plan Permuta».
En este sentido, ha destacado que en el próximo mandato, seguirán trabajando «en la generación de un nuevo parque de vivienda pública, preferiblemente en alquiler, en los nuevos desarrollos urbanísticos, en los planes existentes en la actualidad, así como en parcelas dotacionales sin uso por parte de la Comunidad de Madrid».
Además, la candidata socialista ha adelantado también que «se recuperará la Bolsa de Vivienda Joven, de intermediación en el mercado del alquiler y de gestión municipal, con todas las garantías tanto para la parte arrendadora como arrendataria».

Agencia de rehabilitación
“Crearemos la Agencia de la Rehabilitación para ayudar a las comunidades de vecinos en la tramitación de las Ayudas a la Regeneración y Renovación Urbana (ARRUS), en la gestión de la eficiencia energética de los edificios y en la instalación de ascensores”, ha manifestado.
Por otro lado, ha avanzado que reforzarán la Oficina Municipal de Mediación ante Desahucios donde, «además del asesoramiento y orientación que se presta y la intermediación con las entidades bancarias y fondos de inversión, se refuerce la atención con un plan específico de apoyo desde los servicios sociales (ayudas), hacienda (planes especiales de pago) e IMEPE (formación y mejora de empleo)».
«Nuestro objetivo es promover el acceso de todas las personas a viviendas dignas y asequibles, además de los servicios básicos adecuados, seguros y accesibles, porque se trata de un derecho constitucional que se constituye como el quinto pilar del Estado del Bienestar tras la aprobación de la primera Ley de Vivienda de nuestro país», ha concluido Testa.