La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa (PSOE), ha instado al nuevo consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, a ejecutar los proyectos «aún pendientes» del Programa de Inversiones Regional (PIR) 2016-2019, una inversión cifrada «en 6,5 millones de euros».
«No es la primera vez que denunciamos el serio retraso en la gestión del PIR 2016/2019 de la Comunidad de Madrid que aún cuenta con actuaciones pendientes de ejecutar en nuestra ciudad por valor de 6,5 millones de euros», ha insistido la regidora socialista, quien lamenta «el perjuicio que está generando a la ciudadanía».
Testa ha solicitado mantener una reunión urgente con el nuevo consejero con el fin de agilizar estos proyectos pendientes de ejecución, como es el caso de la apertura de los juegos infantiles y de mayores pendientes de este plan, «pendientes de certificación y recepción por parte de la Comunidad de Madrid».
La alcaldesa se refería así a uno de los ámbitos más afectados por este retraso en las aportaciones aún pendientes que debe aportar el Gobierno regional, los relativos a las instalaciones de juegos infantiles y áreas biosaludables que se han creado en la ciudad, en virtud de dicho PIR 2016- 2019.
Áreas infantiles y biosaludables
«La ejecución del proyecto de remodelación de estas instalaciones se ha realizado entre los meses de febrero a julio del presente año, cuando deberían haber estado finalizadas en 2019, si bien aún permanecen cerradas ya que la Comunidad de Madrid, no las ha recepcionado para proceder a su apertura», ha insistido Testa.
El concejal de Parques y Jardines, Raúl Toledano, ha detallado que «esta situación se repite en un total de 21 instalaciones de la ciudad en diferentes parques y jardines que no pueden ser disfrutados por parte de los y las alcorconeras».
De este modo, la Comunidad de Madrid no ha procedido a la recepción de las obras, finalizadas desde el mes de julio, de los espacios biosaludables del Cementerio Viejo, Parque de Los Castillos, Parque de La Paz, Parque Francisco Rabal, Parque de La República, Parque Alfredo Nobel, Parque de La Ribota, Parque de Las Comunidades, Parque Mayarí, Parque de las Presillas, Campodón; así como los gimnasios de rehabilitación especial en la calle Inspector Juan Antonio Bueno, Plaza de Orense detrás del Centro de Día y en la Plaza Ondarreta junto al Centro de Mayores Salvador Allende.
Además, tampoco se ha procedido a la apertura de los juegos infantiles en el Parque de La Paz, avenida de Alcalde José Aranda con calle Japón, Parque Oeste en la calle Copenhague, calle José Saramago frente al Centro Unificado de Seguridad, Fuente Cisneros frente al Centro Cívico, Calle Nardos con Flores y Parque de La Ribota.

Otras obras pendientes
Más allá del retraso en las obras de los juegos infantiles y áreas biosaludables, la Comunidad de Madrid tiene importantes obras pendientes de ejecutar» como la remodelación de las pistas de atletismo del Polideportivo Prado Santo Domingo, que «están cerradas al no poder dar el servicio adecuado».
Además, también hay otras inversiones pendientes en materia de parques y jardines, como las obras de rehabilitación del Parque de la Paz, o la remodelación de calles del polígono Urtinsa, donde hay pendiente una inversión regional de 1,2 millones de euros en obras.
El concejal de parques y jardines, no se preocupa por lo Jardines y la limpieza, de Alcorcón y no digamos del mobiliario. Una pena de todos los barrios sucios y abandono. Ningún pueblo de Madrid, como este, leganes Fuenlabrada todos tienen una ciudad súper cuidada.