Dos zonas básicas de la zona centro, Doctor Trueta y Miguel Servet, podrían sufrir nuevas restricciones por el incremento de contagios

ALCORCÓN/ 25 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha reforzado las labores de sus unidades especializadas de desinfección Covid sobre los espacios públicos de mayor tránsito a la espera de conocer este viernes si algunas de las áreas sanitarias más afectadas de la localidad sufren nuevas restricciones.

En concreto, se está prestando especial atención a las zonas básicas de salud de Doctor Trueta y Miguel Servet, en la zona centro, que son las que acumulan mayor índice de contagios entre la población y que llevan dos semanas superando ampliamente la tasa de incidencia acumulada de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.

Con este objetivo, los equipos desplegados por la Empresa de Servicios Municipales (Esmasa), actúan en las entradas de centros sanitarios, paradas de transporte público, centros de alimentación y supermercados entre otras zonas, además de sobre papeleras, semáforos, bancos y otro tipo de mobiliario urbano.

Centramos la acción sobre los puntos nodulares de la vida pública, porque son acciones que pueden tener una mejor incidencia a la hora de cortar la transmisión del virus“, ha señalado el teniente de alcalde y presidente de Esmasa, Jesús Santos, quien insiste en que los equipos trabajan “para hacer más seguros estos espacios”.

Centro de salud de Doctor Trueta

Señalización peatonal

Para ello, Esmasa ha incorporado cinco mochilas de pulverización y tres equipos de hidropresión como refuerzo, lo que se suma a la reciente implementación en la zona centro de la localidad de una nueva señalización para dirigir la movilidad y garantizar las distancias entre peatones.

Tras analizar la movilidad específica en las zonas más afectadas, se instalarán 125 marcas viales reflexivas de pintura convencional en pasos de peatones y 163 postes de señalización vertical con el fin de indicar la dirección para el tránsito peatonal para garantizar la distancia personal.

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha vuelto a criticar “la falta de colaboración, cooperación y comunicación por parte de la Comunidad de Madrid”, insistiendo en que está a la espera de “instrucciones” por parte de la Comunidad en el caso de tener que restringir la movilidad en algunas áreas del municipio

No es posible que los alcaldes y alcaldesas se enteren por la televisión de las zonas afectadas; necesitamos comunicación normal y fluida con los ayuntamientos para poder implementar las medidas necesarias”, ha reiterado, lamentando nuevamente desconocer los criterios exactos para la restricción de zonas.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Basta ya de política estamos con una pandemia me resulta muy preocupante que no se piense en las personas en estos momentos y si la comunidad de madrid no es competente que intervenga el gobierno porque es obvio que hay una incompetencia brutal del gobierno de ayuso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.