Ciudadanos lamenta que el Pleno haya rechazado esta propuesta que ya han aprobado municipios como Parla o Fuenlabrada
ALCORCÓN/ 26 MAYO 2021/ El Pleno municipal ha rechazado finalmente la propuesta de Ciudadanos (Cs) para la creación de plazas de aparcamiento junto a las farmacias del municipio después de que el Gobierno municipal, formado por PSOE y Unidas Podemos, se haya opuesto a la iniciativa.
“Con esta moción buscamos facilitar la accesibilidad a los usuarios que se desplazan en coche y necesitan realizar la compra de algún medicamento, en un momento en el que estos establecimientos están llamados a jugar un papel fundamental en el combate a la pandemia”, ha lamentado la portavoz de Cs, Diana Fuertes.
Fuertes ha insistido en que Alcorcón cuenta con unas 65 farmacias que dan servicio a los vecinos en diferentes ubicaciones y «aunque no todas ellas cuentan con problemática de aparcamiento, son muchas en las que el estacionamiento es bastante complicado, por lo que es habitual que en ellas se produzcan infracciones y aparcamientos en doble fila, ante prisas y urgencia que a veces exige la visita a estos establecimientos”.
«Esta iniciativa está enfocada a agilizar el flujo de personas, evitar infracciones de aparcamiento y a ayudar a la eficiencia y agilidad en la prestación de este servicio esencial, pero el gobierno municipal ha entrado en una dinámica de votar en contra de todo lo que propone la oposición, sin importarles las necesidades de los ciudadanos.”, ha añadido.
Además, desde Ciudadanos recuerdan que municipios vecinos como Parla, en el que también gobierna PSOE y Unidas Podemos, o Fuenlabrada, donde gobierna el PSOE por mayoría absoluta, han puesto en marcha un proyecto de similares características.

Tarjetas TEA
Por otro lado, el Pleno también ha rechazado una propuesta de Vox para que se implante en la localidad la tarjeta de emergencias TEA para todas las personas con trastornos del espectro autista que vivan, trabajen o estudien en nuestro municipio y que así lo soliciten a través de Policía Municipal.
«Multitud de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y de toda España han tomado conciencia de esta realidad y de la dificultad añadida con la que se encuentran tanto las personas con TEA como los profesionales de emergencias a la hora de afrontar sus intervenciones, y han puesto en marcha la Tarjeta de emergencias TEA», señalan desde Vox.
Esta tarjeta identificativa contiene información relativa a su identidad, teléfono de contacto y unas pautas básicas de atención dirigidas a policías, bomberos o sanitarios, sobre cómo actuar y comunicarse mejor con ellos.
Además, consta de un número identificativo, registrado en la base de datos de Policía Municipal, mediante el cual el personal de emergencia podrá solicitar más información específica sobre el afectado.