Desde el Ayuntamiento instan al “cese de llamadas e incitaciones a participar en este tipo de concentraciones”
ALCORCÓN/ 20 MAYO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha vuelto a hacer “un llamamiento a la calma”, instando a sus vecinos a “no participar en concentraciones ilegales que ponen en riesgo la salud de la ciudadanía”, después de que este martes se repitieran escenas de tensión y enfrentamiento entre manifestantes de distinto signo.
“El actual estado de alarma tiene un único objetivo: proteger la salud de la ciudadanía y para ello es vital evitar aglomeraciones y respetar la distancia de seguridad para evitar la propagación del virus”, insisten desde el Consistorio en un comunicado, donde reiteran su llamamiento a la calma que ya realizó ayer la alcaldesa, Natalia de Andrés.
Desde el Gobierno municipal, formado por PSOE y Unidas Podemos, aclaran que, con informes de la Concejalía de Salud Pública, decidieron decretar el cierre de la plaza Príncipes de España “con el fin de velar por la salud de la población y evitar las concentraciones ilegales que se produjeron el día anterior”.
A pesar del cierre de esta plaza, en Parque Lisboa, los manifestantes se volvieron a concentrar este martes en los alrededores de la misma, obligando a la Policía Nacional a establecer nuevamente un cordón de seguridad para evitar enfrentamientos y para dispersar las aglomeraciones de gente.
Pese a los esfuerzos policiales, que formaron una barrera para separar manifestantes de ambos bandos, se han producido escenas de tensión, con enfrentamientos verbales y algún conato de altercado entre manifestantes con sus cacerolas y sus banderas de España y decenas de ‘antifascistas’, la mayoría de ellos muy jóvenes.
Alcorcón de vergüenza pic.twitter.com/ZLqccTsppq
— Rocccooo3 (@rocccooo3) May 19, 2020
Condena los ataques
“El Ayuntamiento de Alcorcón condena como no puede ser de otra manera las aglomeraciones que se convocaron, en contra de la ley y normativas vigentes, durante la tarde de ayer y los actos de intolerancia que se produjeron”, insisten, reclamando nuevamente “mantener el respeto de las limitaciones vigentes y a la tolerancia”.
Por ello, han instado al “cese de llamadas e incitaciones a través de diversos canales y redes sociales para realizar este tipo de concentraciones”, ya que “ponen en peligro la salud de todos los alcorconeros y confronta directamente con lo estipulado en el estado de alarma decretado en nuestra región”.
“La posibilidad de salir a pasear o hacer deporte tiene un claro objetivo: paliar los efectos del sedentarismo durante el confinamiento y nunca debe suponer dar pasos atrás en esta lucha con la celebración de concentraciones ilegales”, añaden, recordando que “no podemos permitirnos dar marcha atrás ahora”.
Desde el Consistorio consideran que este tipo de actitudes “no sólo no reflejan la realidad de Alcorcón, una ciudad tolerante, solidaria y comprometida”, sino que “ponen en serio riesgo la salud de nuestra población, que es y debe ser la única prioridad en la actualidad hasta que acabemos con el virus”.