El Ayuntamiento se adhiere a la plataforma ‘Emprende en 3’ para facilitar la creación de empresas
Cualquier empresario que desee constituir un nuevo negocio en la localidad de Alcorcón lo tiene desde ahora más fácil.
ALCORCÓN / 13 JUNIO 2014 / El Ayuntamiento se ha adherido a la plataforma ‘Emprende en 3’, lo que permitirá a la Administración local, por ejemplo, dar de alta a las nuevas empresas solamente con el certificado de responsabilidad del promotor del proyecto.
Este hecho –aprobado en Junta de Gobierno local- agilizará y recortará enormemente los antiguos trámites burocráticos que las empresas debían de pasar para obtener sus correspondientes licencias municipales.
Con ello, el Consistorio da un paso más en la reducción de los trámites administrativos, “acercando no sólo la administración a los ciudadanos, sino haciéndoles más fácil la realización de gestiones con el Ayuntamiento, especialmente a los emprendedores y empresarios que quieran iniciar un nuevo proyecto empresarial -algo que con esta plataforma podrán hacer por Internet- y, por tanto, crear nuevos puestos de trabajo”, según han apuntado fuentes municipales.
A partir de ahora, será la concejalía de Urbanismo la encargada de gestionar la nueva plataforma. Y entre sus labores estará verificar las declaraciones responsables que sustituyen a las solicitudes de licencias, simplificando los trámites para la apertura de nuevos negocios.
Alcorcón ya estaba prevenido para la nueva adhesión a la plataforma ‘Emprende en 3’ y, de hecho, la concejalía de Urbanismo modificó en su ordenanza la concesión de licencias de nueva actividad por las denominadas “licencias exprés” (con la firma de una declaración responsable y la entrega de la documentación adecuada se reducían los trámites administrativos que antes llevaban meses, a tan sólo unos días).
En el plano práctico, la plataforma “Emprende en 3” está impulsada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con los de Presidencia, Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad. Su puesta en marcha, aprobado en Consejo de Ministros el 24 de mayo de 2013, estuvo también coordinada con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Federación Madrileña de Municipios (FMM), de la que el alcalde de Alcorcón, David Pérez, es el presidente, ya que a través de esta plataforma se agilizan los trámites administrativos de las entidades locales para el inicio de nuevas actividades empresariales.
De esta forma, el Consistorio da un paso más en la reducción de los trámites administrativos, acercando no sólo la administración a los ciudadanos, sino haciéndoles más fácil la realización de gestiones con el Ayuntamiento, especialmente a los emprendedores y empresarios que quieran iniciar un nuevo proyecto empresarial -algo que con esta plataforma podrán hacer por Internet- y, por tanto, crear nuevos puestos de trabajo.
DAVID GARCÍA