La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha iniciado este lunes el debate sobre el Estado de la Ciudad con el compromiso de «seguir modernizando la ciudad» y «generar una mayor cobertura social» para los más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por la covid-19.

Se trata de los dos principales objetivos que se ha marcado la regidora socialista en una primera intervención en la que ha realizado un análisis del estado de la ciudad, que está dirigida por «un Gobierno sólido, estable, fuerte y unido», según ha recalcado la regidora socialista.

«Durante este año nos hemos visto obligados a abordar retos importantísimos provocados por situaciones anómalas y ajenas a la gestión habitual de los ayuntamientos, no solo en Alcorcón sino en el resto de municipios: la gestión de las crisis provocadas por la covid-19 y la borrasca Filomena«, ha insistido De Andrés.

La alcaldesa ha resaltado que, pese a que tanto la magnitud de la pandemia como del temporal de Filomena, pudo pillarles «desprevenidos» y les ha llevado a ir «aprendiendo sobre la marcha», la respuesta del Ejecutivo local fue «rápida y eficaz», por lo que dice estar «orgullosa» de la gestión que están realizando.

Operarios municipales retirando la nieve de las calles/ Ayto. Alcorcón

En este sentido, De Andrés ha señalado que uno de los aspectos más relevantes que ha priorizado ha sido «la necesaria recuperación económica y social tras la pandemia provocada por la covid-19«, donde se «han volcado para atender tanto a los afectados por la situación sanitaria como a los que sufren sus efectos económicos».

«Otro de los retos que hemos abordado este año ha sido la puesta en marcha del Plan Reactiva, un plan inversor imprescindible para una ciudad que ha vivido un abandono importante durante los ocho años de Gobierno del PP, en los que no solo no se invirtió, sino que se redujeron los servicios y el personal municipal», ha añadido.

Mañana, las propuestas de resolución

Tras esta primera sesión del debate del Estado de la Ciudad y de la intervención de los grupos municipales, mañana, a partir de las 12.00 horas, se debatirán y votarán las propuestas de resolución, con un máximo de siete para cada grupo municipal.

Aunque la alcaldesa no ha detallado las diferentes propuestas que presentará el Gobierno municipal, sí que ha avanzado este lunes algunas de ellas, como la relativa a la construcción de nuevas infraestructuras necesarias para Alcorcón, competencia de la Comunidad de Madrid.

Una de estas intervenciones es la actuación que ha comenzado este martes en la calle Espada/ Ayto. Alcorcón

Entre estas infraestructuras, la alcaldesa ha citado algunas como el nuevo instituto y el centro de salud en el barrio del Ensanche Sur, la prolongación de la línea 10 de Metro en la ciudad, la finalización del colegio Isabel La Católica y la construcción de una residencia de mayores en el barrio de San José de Valderas.

«Son inversiones necesarias y que no figuran en el borrador de presupuestos del Gobierno regional, lo que nos ha preocupado enormemente«, ha subrayado, instando además al Gobierno regional a que «se cumpla el PIR 2016-2019», ya que «faltan por ejecutar más de 6 millones de euros».

Además, se planteará la continuación de la congelación de tributos y acciones especiales respecto al impuesto de la plusvalía municipal, así como la mejora de la limpieza, la sostenibilidad medioambiental y social y el mantenimiento de las vías públicas de la ciudad, así como sus parques y jardines.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.