El nuevo programa, basado entres ejes, realizará un estudio de la ciudad para detectar los “espacios más inseguros” para las mujeres

ALCORCÓN/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha de un proyecto integral contra la violencia machista, en el que abordarán la atención directa de víctimas y a sus familias, contando para ello con un equipo de profesionales, y realizará un estudio de la ciudad para detectar los “espacios más inseguros”.

Bajo el nombre de ‘Un Alcorcón para todas’, este proyecto tendrá como ejes de acción la lucha contra la violencia machista, la inserción socio-laboral y la formación, reforzando además el servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género, según ha destacado el Consistorio en una nota.

El primero de los ejes, centrado en la lucha contra la violencia machista, se llevará a cabo mediante programas de atención grupal e individual vinculado al servicio de atención psicológica a mujeres víctimas de este tipo de violencia, además de un proyecto pionero contra la violencia sexual.

Se pondrá especial énfasis en la prevención, para lo que se impulsarán cursos de formación a profesionales del sector educativo, sanitario y social“, ha señalado la concejala de Feminismo y LGTBI, Raquel Rodríguez, quien ha insistido en que la prioridad del Gobierno municipal es que Alcorcón “sea una ciudad para todas”.

Además, se abordará la atención directa a víctimas y a sus familias, contando para ello con un equipo de profesionales para trabajar esta realidad en concreto, y se realizará un estudio de la ciudad “con perspectiva de género” para detectar los espacios más inseguros del municipio “bajo la mirada de las mujeres”.

Inserción laboral y formación

En cuanto al segundo eje, la inserción socio-laboral, se valdrán de

tres programas que abordarán la formación, el empoderamiento y el asesoramiento para elegir itinerario laboral, fomentando “la participación de las mujeres paradas de larga duración, las que han sido víctimas de violencia machista y con diversidad funcional”.

Por último, la campaña también se centrará en la formación en igualdad para prevenir la violencia que se desenvolverá en dos ámbitos: los enfocados a los vecinos y los enfocados al personal de ámbito educativo, socio-sanitario y social.

Para ello, se realizará un proyecto para la alfabetización informática con el objetivo de resolver los problemas derivados por la brecha digital entre las mujeres y promover el empoderamiento de las mujeres a través de la utilización de las herramientas TIC de comunicación, así como la participación social.

Nuestra prioridad es que Alcorcón sea una ciudad para todas. Con ese objetivo, hemos volcado todos los esfuerzos de nuestra Concejalía”, ha añadido Rodríguez, que ha insistido en la necesidad de actuar sobre la desprotección frente a la violencia, que agravan, diariamente, una desigualdad que hay que erradicar de una vez por todas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.