La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha avanzado que la gran carpa que instalada por el Ayuntamiento de Alcorcón en el Centro Unificado de Seguridad (CUS) para canalizar las acciones solidarias de la ciudadanía en apoyo del pueblo ucraniano ya funciona «a pleno rendimiento».

«Los bomberos de Alcorcón, Protección Civil y Policía van a asumir la recogida centralizada de todas las donaciones y productos que se quieran realizar por parte de la ciudadanía», ha destacado la regidora socialista, quien ha animado a los vecinos a trasladar hasta el CUS todas sus donaciones.

En este sentido, De Andrés ha recalcado que «el llamamiento que hacen es de «recogida de medicinas, alimentos no perecederos y de ropa térmica, no cualquier tipo de ropa», el cual se va a trasladar directamente al hospital Isabel Zendal, tal y como ha planteado el Gobierno regional para centralizar las ayudas.

«Animamos a todos los vecinos y vecinas de Alcorcón que quieran hacer donaciones a que acudan a esta instalación, que va a ser atendida por estos grandes profesionales que, sin duda, van a hacer un trabajo importante de clasificación, peso y valoración de las aportaciones para que sean útiles», ha añadido.

Servicio de acogida

Por otro lado, ha recordado que «existe un servicio de acogida desde la Concejalía de Servicios Sociales exclusivamente para población proveniente de Ucrania para dar respuesta inmediata a esa primera acogida que necesita las personas refugiadas que llegan a nuestro Ayuntamiento».

Por el momento, un total de 47 personas ucranianas se han puesto en contacto con este servicio «para adquirir información, asesoramiento y apoyo, como empadronamientos, escolarizaciones o atención sanitaria», además de que «en Alcorcón, hay 8 familias ya residiendo en viviendas de familiares de la ciudad».

Refugiados ucranianos.

Por otro lado, «desde la necesidad de seguir trabajando en esta línea de coordinación máxima para optimizar los recursos municipales, tanto desde la institución como con otras organizaciones, el lunes pasado se ha reunió Mesa de Seguimiento de situaciones de refugio en Alcorcón, una entidad clave en situaciones de crisis similares como ocurrió con la crisis de Afganistán el pasado verano«.

Esta mesa está compuesta, además de por el propio Ayuntamiento, por instituciones y entidades de índole social que realizan su labor en el municipio que habitualmente se trabaja con colectivos vulnerables, como Cruz Roja Alcorcón, Caritas Diocesana, Psicólogos en Acción, etc., es decir, las entidades que trabajan en este ámbito social y de atención.

«La reunión estuvo enfocada en la coordinación interinstitucional para poner en común los recursos habitacionales y los proyectos de atención necesarios para las personas ucranianas que llegan a nuestro municipio, así como la atención psicológica y las políticas de empleo de apoyo», ha explicado.

Igualmente, ha señalado que «una de las primeras necesidades ha sido la de formar a los profesionales que intervienen con estos colectivos, con formación cultural y nociones del idioma, para mejorar al máximo la atención, y atender de la mejor manera posible a los refugiados que están llegando ya a nuestra ciudad».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.