La Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organizará el próximo 10 de junio las I Jornadas de Prevención del Suicidio, que incluirá talleres de intervención asistida con perros para detectar el riesgo y para actuar en casos de crisis suicidas.
El evento, que se celebrará de manera presencial en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC, situado en Alcorcón, tiene el objetivo de «educar en torno a este problema y de aportar herramientas para luchar frente al mismo» desde el punto de vista de la asistencia con animales, destaca la universidad en una nota.
Desde la Cátedra resaltan que, en 2020, el número de suicidios en España «creció un 7,35% con respecto al año anterior», con un total de 3.941 personas que se quitaron la vida en el país, una cifra que «hace que la defunción por suicidio se refleje como la primera causa de muerte no natural entre la población española«.
Ante esta situación, la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC quiere visibilizar la situación del suicidio en España e intentar contribuir al reconocimiento de la necesidad de convertirlo en una prioridad, ya que este problema de salud pública aún no cuenta con una estrategia nacional de prevención en el país.
Desde la Cátedra insisten en que las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), una de sus principales líneas de actuación, se alzan como «una vía idónea para luchar contra este problema, al ser una herramienta que sirve para fomentar los lazos afectivos, la escucha empática y el apoyo emocional de las personas».
«Creemos que es una estrategia válida para la prevención o la intervención con supervivientes logrando la mejoría de sus funciones físicas, psicosociales, cognitivas y emocionales«, ha explicado la directora de la Cátedra, Nuria Máximo, quien reitera que «el suicidio supone uno de los mayores problemas de salud pública en la actualidad».
Bajo el lema de ‘Hablemos del suicidio, acabemos con el tabú’, ponentes como Andoni Anseán, presidente de la Fundación Española para la prevención del suicidio, tratarán temas como la prevención, estrategias de fortalecimiento emocional, intervención durante la conducta suicida y los medios de comunicación como herramienta preventiva.
Talleres con animales
Posteriormente, en la sesión de tarde, cada asistente podrá acudir a uno de los cuatro talleres que se realizarán con el objetivo de profundizar en las áreas desarrolladas durante la mañana.
El programa de las jornadas incluye un taller para profesionales del mundo de la comunicación, un taller de intervención asistida con perros, otro para detectar el riesgo y, por último, uno sobre cómo intervenir en una crisis suicida.
El plazo de inscripción para las I Jornadas de Prevención del Suicidio, que están patrocinadas por MSD Animal Health, Fundación Dingonatura y Eolo Comunicación, estará abierto hasta el día 8 de junio y tendrá un precio total de 9 euros por cada participante, tratándose de plazas limitadas.
Para cumplimentar la inscripción, pulsa en este enlace https://eventos.urjc.es/81916/tickets/i-jornadas-de-prevencion-del-s uicidio-hablemos-del-suicidio-acabemos-con-el-tabu-.html