También se ha aprobado que, en caso de que fuera necesario, el Ayuntamiento actúe como intermediario entre los familiares de los residentes y los responsables de la residencia
ALCORCÓN/ 17 FEBRERO 2017/ La Comisión Plenaria ha aprobado una propuesta del Grupo Socialista para que el Ayuntamiento de Alcorcón inste a la Comunidad de Madrid a que, a la mayor brevedad posible, subsane todas las carencias detectadas la Residencia de Mayores de Alcorcón de la Comunidad de Madrid y que vienen siendo objeto de numerosas quejas por parte de los familiares de residentes.
También se ha aprobado que, en caso de que fuera necesario, el Ayuntamiento actúe como intermediario entre los familiares de los residentes y los responsables de la residencia. La concejala del PSOE, Virginia Aranda, ha manifestado que esta propuesta ha sido aprobada “a pesar de la falta de apoyo del PP para impulsar una solución urgente de cara a estos mayores de la ciudad”.
Grave situación
“Estamos hablando de una situación de emergencia humanitaria, sufrida por 218 residentes”, ha explicado, tras lo que ha añadido que “la gravedad de la situación está avalada no sólo por los cientos de firmas registradas, las protestas efectuadas por los familiares y sus demandas elevadas al Defensor del Pueblo; la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes; y el Defensor del Mayor de Alcorcón, conocedor de la situación, al que se le ha exigido que investigue la situación de la residencia y presente un informe”.
Además, Aranda ha explicado que “el problema radica en que esta residencia se diseñó para la atención de mayores no asistidos pero actualmente cuenta con un cien por cien de usuarios asistidos, lo que requiere no sólo de más recursos materiales y de personal sino además del cumplimiento de ratios específicas para este sector, algo que no ocurre en este centro, que cumple las ratios establecidos en su origen cuando aún no existía la Ley de Dependencia”.
“Una de las claves de estas deficiencias en el escaso personal, uno de los sectores afectados por esta situación, que debe atender a más de doscientos usuarios a diario sin los recursos necesarios, por lo que sufren numerosas lesiones debido a la sobrecarga que padecen a diario”, ha indicado.
La concejala ha señalado que “se están dando graves situaciones que implican, por ejemplo, errores en la administración de medicamentos debido a esta falta de recursos, pues todo ello se debe a los recortes presupuestarios sucesivos a los que viene sometiendo el Gobierno regional a las residencias públicas de la Comunidad de Madrid, así como a la falta de diálogo y reconocimiento de las plataformas de familiares de residentes como interlocutores”.
Ami me.gustaria volver a trabajar hayy pero si no es por oposicion nadaa no puedes trabajar esa es la.pena
Como persona que tiene usuarios de dicha residencia puedo corroborar
-Falta de personal: Los trabajadores les faltan manos. El día 27 de Enero, hubo residentes de la primera y segunda planta que fueron levantados cerca de la 13 horas
-¿Como se deben sentir estas personas, según el punto anterior, que llegadas las 11 horas, aún se encuentran solos postrados en una cama?, o no son cambiados y aseados a su debido tiempo??
-Falta de limpieza: Muy habitual. Pero es curioso que en estos días, previos a la visita de un diputado de la Asamblea de Madrid, se están afanando por dejarlo como los chorros del oro…¡¡¡eso debían hacerlo todos los días!!!
-Pérdidas de ropa
-Etc
Mientras tanto, no sirve de nada ni cartas ni reclamaciones, todo son balones fuera por parte de la dirección y de la administración y gerencia. Menos cuando vienen visitas oficiales o inspecciones con cita previa…entonces todo esta OK
Además, UGT saca comunicados negando todo….que les pregunten a los empleados si son suficientes¡¡¡¡
Vergonzoso¡¡¡¡¡