El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha matizado este domingo que la placa en homenaje a Arsenio Lope Huerta en la fachada del edificio donde nació, en la calle Libreros, 48, corresponde a una iniciativa privada.

Según ha indicado el Consistorio en un comunicado, esta instalación necesita el permiso de la comisión local de patrimonio histórico. Para poder agilizar los trámites, la Concejalía de Patrimonio Histórico solicitó la emisión de resolución directa a la directora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid obteniendo el permiso y completándolo con el informe de la propia concejalía, como es preceptivo.

Así, el pasado viernes la Junta de Gobierno Local aprobó la instalación, como marca la normativa. A ello, ha añadido que el Ayuntamiento sigue trabajando en la fundición de la escultura homenaje tal y como se comprometió hace unos meses.

«Recordamos a Curro todos los días y queremos mantener su legado en el tiempo. Alcalá de Henares no sería hoy así sin la intervención de Curro, como alcalde, en un momento trascendental», señaló el alcalde, Javier Rodríguez Palacios.

Lope Huerta fue alcalde de Alcalá entre 1983 y 1987 y también delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid entre 1993 y 1994. Falleció el 2 de enero de 2021. Entonces recibió un emotivo adiós en su capilla ardiente, instalada en el Teatro Salón Cervantes, espacio público adquirido por el Ayuntamiento siendo él alcalde. En febrero de 2020 había sido condecorado con la Medalla de Oro de la ciudad por el «enorme trabajo realizado para recuperar el patrimonio en momentos muy complicados».

El pasado 15 de diciembre el Corral de Comedias de Alcalá de Henares acogía el homenaje y reconocimiento a Arsenio Lope Huerta “Curro”, ex alcalde de Alcalá de Henares que falleció el 2 de enero de 2021. 

En el acto, la presidenta de la Institución de Estudios Complutenses ha entregado el reconocimiento otorgado por esta organización al fallecido, que han recogido sus hijos Emilia, Iván, Isabel y Manuel. 

El evento servía también como presentación de su libro “Cartas complutenses” que el Ayuntamiento y la Institución de Estudios Complutenses han editado conjuntamente. 

“Curro publicó en 1978 un artículo en el semanario Puerta de Madrid sobre la situación de la ciudad en los años 70: hablaba de la desidia monumental, de las agresiones que se habían hecho al patrimonio, a pesar de la protección que las leyes iban dando ya a la ciudad. Pedía reformas que poco a poco se han ido poniendo en marcha: era un reformista que quería a su ciudad”, ha afirmado Rodríguez Palacios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.