Cientos de familias del IES Francisca de Pedraza, situada en el barrio de La Garena de Alcalá de Henares, se han concentrado este domingo para exigir a la Comunidad de Madrid que finalice las obras de este Centro educativo.
Como han señalado desde el AMPA del IES, dirigiéndose al actual consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio: «escucha a los niños y niñas, todos quieren un instituto como se merecen y una educación digna«.
En este sentido, el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares y alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, y el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, han acompañado a las familias del barrio de La Garena.
Javier Rodríguez Palacios ha manifestado que “queríamos acompañar a la reivindicación vecinal en un tema que viene de muchos años atrás. Parece mentira que se construyan IES en fases, que haya chicos y chicas en Alcalá de Henares que hayan tenido que estudiar en barracones, en una ciudad que no se merece este trato por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso”.
En la concentración también han participado la secretaria de Organización del PSOE-M, Marta Bernardo, el diputado regional Fernando Fernández Lara, concejales y concejalas socialistas en el Ayuntamiento complutense, y la eurodiputada socialista Mónica Silvana González.
El grupo municipal Más Madrid Alcalá de Henares, también han estado presentes en la concentración. En palabras de Rosa Romero, candidata de Más Madrid Alcalá: “todo el apoyo a esta reivindicación de tantas familias y de la comunidad educativa, estamos aquí unidas para exigir a la Comunidad de Madrid que mire por el bien de Alcalá y del barrio de La Garena y finalice de una vez el instituto público Francisca de Pedraza”.
Sara Escudero, nº 2 de Más Madrid Alcalá, añadió que “los vecinos de La Garena llevamos más de 15 años pidiendo un instituto en el barrio”, destacando “la incansable lucha vecinal por el derecho a la educación: primero la Comunidad hacía oídos sordos durante años, luego, cuando parecía que movían un dedo, fijaron unos plazos que incumplieron, las obras se retrasaron y condenaron a alumnos de las primeras promociones del instituto a recibir clases en barracones del colegio La Garena, y ahora tenemos un instituto sin la 2ª fase construida, saturado, incompleto, sin gimnasio y sin noticias de la Consejería de Educación”.