El Antiguo Hospital de Santa María la Rica ha acogido la exposición que recorre una selección de obras del artista y escenógrafo Arturo Martín Burgos “Pinturas Salvajes. De Cezánne a Coltrane sin paracaídas”.
El proyecto presenta una selección del pintor madrileño de los últimos cuarenta años. Está compuesta de ocho periodos mientras se realiza un recorrido cronológicamente de su trayectoria artística. El nexo común de la exposición es, en todo momento, el lenguaje expresionista abstracto.
La ciudad presenta sus obras más significativas desde su periodo de formación en Bellas Artes hasta las más recientes. Además, el artista se inspira en obras del siglo XX como fueron la iconografía renacentista, fotocopias, imágenes familiares, autorretratos, fotografías en momentos de intimidad, Kirk Douglas…

Reconocimiento como escenógrafo
Asimismo, en su faceta de escenógrafo, Martín Burgos ha estado nominado a la mejor escenografía en la primera edición de los premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas 2023, por la obra “Rif (de piojos y gas mostaza)” y fue galardonado en 2015 con el premio Max al mejor espacio escénico por “El triángulo Azul”.
También creó la escenografía de la obra de Calderón de la Barca, presentada en el Teatro Salón Cervantes el 30 de junio, “Mañanas de abril y mayo”.
La exposición se podrá visitar hasta el 16 de julio en las salas José Hernández y Kioto 1998. El horario es de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes permanecerá cerrada. Además, la entrada es completamente gratuita.