La ciudad ha acogido el “Demoday” organizado por la empresa pública Alcalá Desarrollo y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
En él han participado ocho jóvenes emprendedores de Alcalá de Henares que han presentado sus proyectos de negocio. Los proyectos se elaboraron tras recibir una formación de 60 horas, así como otras 30 horas de tutorías individualizadas de la mano de expertos en el tema.
Tal y como ha indicado el Ayuntamiento “los jóvenes alcalaínos, con inquietudes empresariales inscritos en Garantía Juvenil, han participado, desde el pasado mes de febrero, en el ‘coworking’ de emprendimiento que nació del convenio de colaboración alcanzado entre Alcalá Desarrollo y la EOI y que tiene como reto impulsar la creación de compañías innovadoras”.

Fomentar el desarrollo socioeconómico
La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Además tiene como finalidad orientada a fomentar el desarrollo socioeconómico de la ciudad. De esta forma, se apoya el autoempleo entre la población más joven. Asimismo, se pone el foco en aspectos de digitalización, innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios.
En el evento estuvo presente el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios – junto el vicelalcalde, Miguel Ángel Lezcanola teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico de la Ciudad, Empleo y Formación, María Teresa Obiol, el Director General de la Fundación EOI, Juan Ignacio Díaz Bidart el Director de Programas de la Escuela de Organización Industrial, Luis Sánchez y el Mentor residente del Coworking de Emprendimiento Juvenil, Ricardo Buendía – que ha participado en el “Demoday” del Coworking de Emprendimiento Juvenil de Alcalá de Henares.