El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles el contrato de servicios para la gestión de dos centros de emergencia para casos de violencia contra la mujer y sus hijos, ubicados en Alcalá de Henares y Alcobendas.
Estos acuerdos salen a licitación por un importe de 1.809.693 euros y un plazo de ejecución de dos años, tal y como ha informado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, en rueda de prensa, en la Real Casa de Correos.
Con esta aprobación la Comunidad de Madrid «garantiza la continuidad de ambos recursos, a través de los cuales se proporciona alojamiento temporal seguro e inmediato, manutención y cobertura de otros gastos a mujeres víctimas de violencia de género, sus hijos y personas dependientes».
Los centros de emergencia sirven de apoyo en los primeros momentos de toma de decisión de las mujeres, mientras se determina el lugar de residencia adecuado en función de sus circunstancias, en particular mediante el apoyo psicológico y la orientación jurídica conducente a la denuncia. El plazo máximo de estancia es de dos meses.
La capacidad de los dos centros es de 37 plazas, 15 en Alcalá de Henares y 22 en Alcobendas. Los nuevos contratos contemplan ampliar la jornada del trabajador social, pasando de un 50% a jornada completa, aumentar la del psicólogo del 50% al 80%, o la introducción de un educador social a completa.
Entre los servicios que prestan en estos centros se incluyen además apoyo educativo y social y orientación para la reinserción laboral y el refuerzo de la autonomía personal.
La Red de Centros para Mujeres de la Comunidad de Madrid cuenta con cinco instalaciones de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género, con un total de 73 plazas. A los de Alcalá de Henares y Alcobendas se unen los de Leganés, Móstoles y Alcorcón, con 12, 18 y 6 plazas respectivamente.
8M en Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, del 8 de marzo, con actividades destinadas a promover una mayor sensibilización en materia de Igualdad y para acabar con las discriminaciones por razones de género. Bajo el lema “Ellas caminaron por la Igualdad. ¡Es tu turno!”, la Concejalía de Igualdad ha diseñado una extensa programación para seguir dando los pasos hacia una sociedad más igualitaria.
Patricia Sánchez, concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha presentado la programación de actividades y ha asegurado que “debemos involucrar a toda la sociedad si queremos conseguir un mundo más igualitario, y por este motivo hemos impulsado esta programación bajo el lema ‘Ellas caminaron por la Igualdad. ¡Es tu turno!’, para animar a toda la ciudadanía a aportar su granito de arena en la consecución de la Igualdad plena y efectiva”.