El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido más de 10 millones de euros en los últimos años en la renovación del 57% del alumbrado público, de los sistemas de climatización y calderas, así como en aislamientos en diferentes fachadas de edificios municipales.

Así lo ha explicado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, este lunes en la presentación según el balance en materia de eficiencia energética y sostenibilidad el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios.

En total, el Consistorio ha destinado más de 3 millones de euros a la renovación del alumbrado público y la implantación de la tecnología LED, más de 1 millón de euros a la eficiencia en los edificios municipales, así como 763.000 euros para colegios públicos y casi 500.000 euros para espacios deportivos, inversiones que le han permitido ahorrar un 53% en la factura energética, de acuerdo con lo expuesto en la rueda de prensa.

Algunos de los colegios públicos que han recibido inversiones en renovación de calderas «de más de 40 años» o iluminación son el Pablo Neruda, Iplacea, Beatriz Galindo, Alicia Larrocha, Cardenal Cisneros, Dulcinea o la escuela infantil Carrusel.

En cuanto a las instalaciones deportivas, ha habido actuaciones en los clubes de fútbol Naya, Avance, AD Henares, Espartales y en el Club Rugby Alcalá, entre otros. Durante la presentación, Rodríguez Palacios ha destacado la importancia de adoptar este tipo de medidas que «no son tan visibles», pero que ayudan a la «eficiencia, el ahorro y la sensación de seguridad».

Los responsables municipales durante la presentación de los datos.

También ha aprovechado para reprochar a la Comunidad de Madrid que «no haga lo mismo en los espacios que son de su competencia, como los colegios públicos, y se tenga que asumir esa inversión desde el Ayuntamiento».

Fondos europeos

Sin salir del área de la eficiencia y la sostenibilidad, el alcalde complutense ha informado de que los próximos edificios municipales que se podrán rehabilitar son la Casa de la Juventud y el centro sociocultural Zulema, gracias a la obtención de fondos europeos por un total de 2,8 millones de euros.

«Esta inversión permitirá reducir más de un 30% el consumo energético en estos espacios tan usados por los vecinos», ha asegurado el primer edil.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.