El PP completaba hace unas semanas la renovación de su Comité Ejecutivo Local en la localidad de Alcorcón tras la renuncia del exalcalde David Pérez con el nombramiento de Roberto Marín Vergara, como presidente de la formación a nivel local y como portavoz del grupo municipal tras el paso a un lado de Antonio González Terol.

Lo hacía sin embargo, en la parte orgánica, de manera provisional, ya que Marín deberá enfrentarse a unas elecciones internas convocadas para el próximo 2 de diciembre, habiendo presentado ya todos los avales necesarios para ello.

A falta de la confirmación oficial de su Presidencia en las próximas primarias, Marín lidera actualmente la oposición junto con 11 concejales de su partido en calidad de portavoz. En una entrevista para Noticias para Municipios nos cuenta cuales son sus ideas, sus objetivos para estos próximos años de oposición, así como los principales problemas que, a su entender, afronta la localidad.

Soy un chico de centro derecha, cumpliendo los principios fieles del PP. Es verdad que en cuanto a temas económicos me considero bastante liberal, apuesto mucho por la colaboración público-privada para que muchas de las cosas de la administración puedan llegar a funcionar”, comienza Marín Vergara la entrevista, situándose políticamente.

En la misma línea que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, Marín Vergara tiene muy claro su posicionamiento político: “creo firmemente en la libertad de cada ser humano para que cada uno, dentro de un orden y de una ley, cumpliendo por supuesto los principios de la Constitución, pueda desarrollar su vida como crea de la mejor manera“.

Creo firmemente en la libertad de cada ser humano para que cada uno, dentro de un orden y de una ley, pueda desarrollar su vida como crea de la mejor manera

El nuevo portavoz municipal del PP repasa brevemente su trayectoria profesional y política, muy pegado siempre a la ciudad donde nació y que le vio crecer, Alcorcón: “Yo soy de esas pocas familias que quedan en estos momentos que toda una parte viene de Alcorcón -abuelos, bisabuelos, tatarabuelos…- y por lo tanto me he criado aquí, he estudiado aquí”, presume.

“Luego ya la universidad no fue aquí ni mis primeros trabajos fueron en Alcorcón, pero siempre he estado muy vinculado a la ciudad. Hubo una época de mi vida en la que fui autónomo y emprendí un negocio también aquí en Alcorcón, en la Avenida de las Retamos“, confiesa Marín Vergara, justo antes de entrar en su trayectoria política, que también arranca en su ciudad natal, en 2015, cuando acompaña en las listas a David Pérez.

Ser de Alcorcón: ¿una ventaja?

Su primer contacto con la política local es todo un éxito. Aunque no logra el acta de concejal, el PP gana esas elecciones municipales, logra formar Gobierno con el apoyo externo de Ciudadanos y David Pérez le nombra coordinador de Cultura.

Fue una de las épocas más bonitas de mi vida en cuanto a la programación teatral, programación cultural, exposiciones y demás“, asegura, recordando como en el 2019 ya va como numero 5 y por primer vez entra como concejal en la Corporación municipal, aunque pasa cuatro años en la oposición.

Mi época en Cultura fue una de las épocas más bonitas de mi vida en cuanto a la programación teatral, cultural, exposiciones y demás

En 2023, con la llegada de Antonio González Terol pasa a ser el número 3 de la lista y a la marcha de Terol, que apenas está tres meses como concejal, es elegido como portavoz municipal, un reto que afronta con “ilusión” y con la confianza de saber lo que necesita la ciudad en la que nació y se crió, aunque, aclara, no creo que la cuestión de nacimiento en una localidad “tenga que ser algo ‘sine qua non’ para ser alcalde”.

“Para que no haya ninguna duda, me parece una falacia absoluta, yo creo que si solamente pudiéramos trabajar en Alcorcón los que somos de Alcorcón, en cualquiera de los ámbitos, creo que estaríamos absolutamente perdidos“, insiste sobre el hecho de que ni Terol ni el exalcalde David Pérez eran de la localidad y ambos llegaron a Alcorcón como ‘paracaidistas’.

“Yo creo que Alcorcón se merece a los mejores. En un momento determinado Esperanza Aguirre creyó que lo mejor para Alcorcón era David Pérez y no se equivocó, al igual que le pasó a Isabel Díaz Ayuso con el nombramiento de Terol. Pensó en los mejores y tampoco se equivocó. Ahí están los resultados electorales, el señor Terol ganó las elecciones, se quedó a 42 votos de poder gobernar, sacamos más de 35.000 votos“, recalca Marín Vergara.

“Ayuso pensó en los mejores, pensó en Terol y no se equivocó. Ahí están los resultados electorales. Se quedó a 42 votos de poder gobernar

Aún así, sí que considera que “el equipo tiene que estar formado de gente que tenga distintas sensibilidades, que sean de distintas áreas, y que efectivamente conozcan los barrios, conozcan el municipio”.

El candidato del PP, Antonio González Terol, junto a Roberto Marín y a vecinos del municipio/ PP Alcorcón
El candidato del PP, Antonio González Terol, junto a Roberto Marín y a vecinos del municipio/ PP Alcorcón

El reto de suceder a Terol

Sobre si puede acabar pasando factura a la formación que el señor Terol haya abandonado la localidad a las primeras de cambio, Marín Vergara cree que no va a afectar al futuro de la formación en la localidad y defiende que Terol se haya marchado, ya que “se le ha presentado una oportunidad muy buena en la empresa privada y como decisión privada que es, ante todo hay que respetarlo”.

Yo creo que Antonio González Terol era un perfil magnífico para ser alcalde. Era un perfil muy formado, y el señor Terol ha elegido ahora una oportunidad en la empresa privada, pero yo le puedo asegurar que ha tenido decenas de ofertas de unos perfiles buenísimos. Por lo tanto él ha tomado una decisión que creo que es totalmente respetable”, reitera, recordando que se quedó a solo 42 votos de haber sido alcalde.

“A Terol se le ha presentado una oportunidad muy buena en la empresa privada y creo que es totalmente respetable”

Por ello, uno de sus mayores retos en estos cuatro años que tiene por delante al frente de la oposición en Alcorcón será, además de retener a todos los que votaron al PP en las últimas elecciones municipales, atraer a la gente que votó por otras opciones políticas que finalmente acabaron sin representación, en clara referencia a Ciudadanos.

“Fueron 42 votos exactamente, en un municipio como Alcorcón con más de 170.000 vecinos, pues esos 42 votos no es absolutamente nada, sabiendo además que había listas que tenían votos pero que no los sirvieron para nada. Por tanto, ese voto está ahí y lo que hay que intentar es recuperarlo y luchar porque ese voto vuelva al centro derecha y en este caso al PP que es el que mejor lo puede llegar a representar”, afirma.

Con respecto al nuevo Gobierno municipal, formado por PSOE, Ganar Alcorcón y Más Madrid, y con una nueva alcaldesa al frente, la socialista Candelaria Testa, Marín Vergara admite que ha habido un cambio de talante: “Se nos consulta más, se nos hace más partícipe de los asuntos de la ciudad”, reconoce, aunque insiste en que todavía están esperando a que “el ‘tripartito’ dé a conocer el pacto de gobierno”.

“Sinceramente, nosotros estamos expectantes. Parece que todo va a mejor, es verdad que las relaciones son más fluidas, es verdad que la relación es buena, pero es complicado estar vigilante o estar por la labor de fiscalizar algo que tampoco nos cuentan. El Gobierno actualmente no es un Gobierno transparente, por tanto complica muchísimo la situación. Es cierto que estamos expectantes. Sí que creemos que algo ha cambiado, pero que todavía no podemos confirmar”, añade.

Dos problemas: arbolado y ‘okupación’

Por último, con respecto a donde va a ser más contundente en la oposición, cree que en estos momentos hay dos problemas fundamentales, “tanto en importancia como en urgencia”: “tenemos un gravísimo problema con el tema de los parques y jardines” y “es urgente y necesario atajar el tema de la okupación”.

Hemos sufrido la caída de árboles el día de la carrera solidaria de los niños del Colegio Villa de Alcorcón, que podríamos estar hablando de una tragedia que afortunadamente no fue, pero cuatro niños tuvieron que ser llevados a urgencias por la caída de un árbol, hemos visto lo que ha pasado en la calle Infantas, en la calle Princesa”, repasa Marín Vergara.

Como urgente y necesario creo que hay que atajar el tema de la okupación y trabajar duro por el tema de los parques y jardines

Y luego está el tema de seguridad, que considera un tema vital para su formación en Alcorcón. “Creo que el tema de la okupación de la calle Praga es algo que hay que solucionar inmediatamente. Nosotros hablábamos el otro día en el Pleno de un efecto llamada, porque el hecho de que las torres de la calle Praga estén abandonadas, justo al lado ahora salen asentamientos chabolistas”.

“Yo creo que el Ayuntamiento tiene que estar en esas cosas. Como urgente y necesario creo que hay que atajar el tema de la okupación y trabajar duro por el tema de los parques y jardines y solucionar el tema del arbolado, que creo que tenemos un problema muy grave“, ha reiterado.

Roberto Marín asume la presidencia del PP de Alcorcón de forma provisional/ PP Alcorcón
Roberto Marín asume la presidencia del PP de Alcorcón de forma provisional/ PP Alcorcón

Con el reto por delante de consolidarse al frente del PP de Alcorcón, cree que en estos próximos cuatro años desde el Pleno municipal tiene “tiempo por delante para aprender”, aunque todavía no se le pasa por la cabeza optar a la candidatura a la Alcaldía para dentro de cuatro años: “en abril del 2027 o en marzo del 2027 hablaremos si soy o no el candidato oportuno para liderar el Ayuntamiento de Alcorcón”, zanja.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Será el problema de los jueces okupas gracias al PP, porque lo que es okupación en Alcorcón, del tipo que no le gusta al PP, no existe. Pero claro, hay que sacar tajada de las ventas de alarmas, o colocar a algún amiguete…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.