El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, cumple sus cien primeros días de gobierno satisfecho con el balance hasta el momento. En esta entrevista con Noticias para Municipios, avanza varias de sus propuestas como la creación de unos foros de trabajo para que vecinos, entidades y profesionales diseñen y hagan aportaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) porque determinará lo que será la ciudad en los próximos quince años o la creación de unas ayudas directamente municipales para ayudar a los alumnos de familias desfavorecidas a seguir estudiando, o el anuncio de que Leganés acogerá el Centro de Encuentro Familiar de la zona Sur de Madrid.

El primer edil es consciente de los estragos económicos que generó la pandemia de la Covid y su consecuente crisis económica. En este sentido, ha anunciado medidas para lograr que el vecino, las entidades sociales, los proveedores y los funcionarios sean «felices» y se pueda superar la situación. En este sentido, el regidor adelanta que está estudiando poner en marcha un sistema de ayudas municipales para los menores más vulnerables. De hecho, ya ha habido un primer encuentro con la Comisión del Menor para la puesta en marcha de unas ayudas que beneficiarán a «los más desfavorecidos».

«Es algo que en ocho años no se ha producido, hay voluntad de ayudar a los menores que lo necesiten», esgrime al hilo de, a su juicio, polémica artificial suscitada a raiz de los problemas en el cobro de las becas comedor por parte de la Comunidad de Madrid.

Y es que el trabajo de su equipo está consistiendo en poner en marcha iniciativas que permitan desbloquear aquellos aspectos que permanecían inmóviles en la ciudad. De hecho, Recuenco, quien accedió a la política procedente de un despacho vinculado al urbanismo, es sabedor de la importancia del diseño de la ciudad. Por ello, aunque no desvela si la localidad tendrá un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o si se mantendrá el actual con modificaciones, ha anunciado que creará «foros» para que expertos, vecinos y entidades puedan hacer sus aportaciones.

Tienen que decidir el «modelo de ciudad que quieren». «Redactar el Plan General tiene un coste muy alto, y hay que pensarlo y reflexionarlo, y tener un debate sosegado. Hay que tomar medidas de revisión, pero antes de que sea un capricho del alcalde, debe haber un debate porque es algo que nos afectará a todos los próximos quince años», agrega.

Recuenco

El municipio enfila, además, otros proyectos. Según Recuenco, ya ha mantenido encuentros con tres consejeros, entre ellas, la de Asuntos Sociales, Ana Dávila, quien ha comunicado que Leganés acogerá el centro de Atención Familiar de la Zona sur, una instalación que será «punto de encuentro para situaciones difíciles» que se producen en las familias a raíz de separaciones o denuncias.

A la vanguardia de la tecnología

El plano social se verá completado también con el tecnológico. Leganés ha apostado por situarse a la cabeza con varias apuestas, entre ellas las que destaca el anuncio de la consejería de Administración Local y Digitalización al alcalde para «trabajar sobre el cluster de Inteligencia Artificial», un conglomerado de empresas que especializadas que podría acoger el municipio.

«Próximamente -explica en este sentido Recuenco-, vamos a tener un encuentro entre Consejería, el rector de la UC3M y yo para impulsar esto en la ciudad. Leganés debe ser un centro de innovación y de IA. Quiero una reunión conjunta para dar un paso al frente», mantiene.

La segunda pata del desarrollo tecnológico del municipio llegaría a través del segundo campus de la Universidad Carlos III (UC3M), para el que el Ayuntamiento anunció la pasada legislatura -con el PSOE en el Gobierno- la cesión de suelo en ‘Legatec’. A Recuenco le parece una buena idea, pero con matices: «Los socialistas y Santiago Llorente eran especialistas en vender humo: hay que desarrollar esa zona porque no hay nada. Hay que ejecutar los trabajos para hablar de realidades. La Universidad y el Ayuntamiento nos vamos a dar la mano para desarrollarlo, aunque no soy un vende-humos: hay que hacerlo cuando hay que hacerlo».

Recuenco en Leganés

Mientras, en materia educativa, Recuenco ha asumido una propuesta que su socio de Gobierno -Unión por Leganés (ULEG), con quien las relaciones son «buenas»- llevaba en su programa electoral. Así, el actual alcalde aprovechó la visita del consejero de Educación recientemente, Emilio Viciana, para reclamar «un campus de excelencia de FP en Leganés». «Si lo tenemos, junto a la Universidad y ‘Legatec’, seremos punteros, y la Comunidad quiere apostar por ello», resume.

Las cuentas, un trabajo pendiente

Recuenco sabe, por otro lado, que su gestión económica será complicada. Tendrá muchos «obstáculos», entre ellos carecer de una mayoría absoluta que le permita aprobar unos presupuestos ‘propios’ en 2024. Así, y aunque la aritmética de la representatividad le obligará a negociar, el ‘popular’ tiene claro que los vecinos decidieron el pasado mayo «un cambio», y lo habrá en el nuevo presupuesto, la principal herramienta para gestionar una ciudad.

«La oposición no quiere cambio, vamos a tener que enfrentarnos a unas negociaciones y espero sacarlo adelante», vaticina, tras recordar que en uno de los últimos Plenos la oposición «bloqueó» una modificación presupuestaria para afrontar 10 millones de deuda de la anterior Legislatura.

Precisamente, en ese postulado de cambio, Recuenco quiere hacer otras aportaciones, entre ellas, compensar la subida de impuestos como el IBI y las tasas a emprendedores. «Tenemos que bajar los impuestos para hacer de Leganés una ciudad atractiva. No se puede pagar tanto por trabajar. No solo hay que buscar una fórmula para bajar el IBI», defiende consciente de que será una tarea «difícil» al necesitar votos de la oposición.

Y otro objetivo pasa por buscar un «mecanismo de compensación» para «devolver» a los hosteleros y comerciantes los impuestos que les obligaron a pagar desde el anterior Ejecutivo local mientras estuvieron cerrados en los primeros picos de la pandemia. «No tuvieron piedad con ellos -argumenta-, y hay que buscar alguna fórmula para compensar».

Desbloqueo: recuperar la Silla de Oro

Durante el pasado mandato, la oposición que ahora es gobierno -PP y ULEG- denunciaron constantemente la falta de gestión en la ciudad, lo que llevó, por ejemplo, a la imposibilidad de celebrar eventos culturales por la falta de un pliego para la iluminación y el sonido en los espacios municipales. Recuenco asegura que su equipo trabaja ya en solventar esta situación para devolver una programación cultural estable a la ciudad.

Hasta entonces, asegura que su Gobierno ha solucionado los «problemas de luz y sonido» para recuperar el tradicional y prestigioso certamen flamenco ‘Silla de Oro’ de La Fortuna, que llevaba tres años paralizado. En la misma línea, logró solventar el sonido para la recreación histórica del Último duelo a pistola’. Son medidas que se han adoptado de «manera urgente» ante la dejadez del anterior Gobierno.

En cuanto a la gestión, el alcalde leganense confía en mantener a todo el mundo contento. «Quiero la alegría de los trabajadores municipales: si lo están, los servicios municipales funcionarán como un tiro». «Y si los proveedores cobran en tiempo y forma -añade-, hacen un servicio fundamental. Y quiero la alegría de las entidades de la ciudad: quiero recuperar esa mano tendida del Ayuntamiento a los colectivos. Si ellos están contentos -sentencia-, Leganés saldrá adelante».

Pese a todo, unas de las primeras medidas que presentó el Gobierno y el Pleno fue la subida de sueldo del alcalde. Recuenco lo justifica: dice que es equiparable al de regidores de la zona y advierte de que, además, él asume más funciones, como la presidencia de la Junta de Distrito de La Fortuna. «Es la primera vez que ha sucedido en la Fortuna -argumenta-. Es un hecho histórico y esas responsabilidades hay que compensarlas también», zanja.

(Autores: Sonia Baños y David G. Castillejo)

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.