La Comunidad de Madrid colabora en la puesta en marcha de un corredor ferroviario humanitario que permitirá realizar envíos masivos de ayuda a Ucrania, organizado por Transfesa Logistics, el primer operador privado ferroviario de España, y que cuenta con la participación de las empresas MSC y Grupo Alonso y Renfe.
Esta próxima madrugada partirá de la capital el primer convoy con 400 toneladas de carga (el equivalente a 21 camiones) procedentes del Hospital Zendal, «que el Gobierno autonómico convirtió a principios de mes en el gran almacén logístico de la ola de solidaridad que ha movilizado en la región ante la crisis provocada por la invasión rusa».
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, entre todos aportarán vagones, contenedores y el diseño necesario para un dispositivo abierto para que se sumen otras entidades e instituciones.
El viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, ha supervisado los preparativos en el centro de recepción y organización del Zendal, y ha subrayado que «una vez más, la colaboración público-privada sirve para dar respuesta a los enormes retos que se nos plantean como sociedad, en este caso, hacer llegar al pueblo ucraniano, que está sufriendo una guerra injusta, productos tan básicos como alimentos y medicinas».
Las donaciones almacenadas en el hospital público de la Comunidad de Madrid son trasladadas en camiones hasta la estación de Madrid-Abroñigal. Desde allí partirán en tren, haciendo una parada en Alemania, para sumarse al corredor solidario ferroviario planificado por DB Cargo, para transportar la ayuda humanitaria hasta distintos puntos de Ucrania, entre ellos la capital Kiev.
La intención de los organizadores y demás colaboradores, entre ellos el Ejecutivo madrileño, es que esta iniciativa pueda mantenerse el máximo tiempo posible, mientras sea necesario.
Esta misma mañana, la presidenta regional ha sacado pecho de que lo que han hecho por ahora es enviar desde el centro logístico habilitado en el Hospital Zendal 389.000 kilos de material humanitarios, han ayudado a entidades a traer a desplazados, «como está haciendo también el grupo de Vox y el ERICAM ha puesto a disposición de los Bomberos ucranianos los «mejores profesionales para ayudarles en sus tareas».
Además, ha indicado que dentro del nuevo plan de crisis han creado un punto de información y de atención en el Zendal para ayudarles con la tarjeta sanitaria, con acceso a Internet, para que los empleados públicos de la Comunidad puedan atenderles a su vez en su idioma y también han puesto un servicio para revisión médica, albergues, centros de acogida, pisos tutelados, escolarización a todos los niños (ya son 610 alumnos) y transporte gratuito durante una temporada.